Acá va un aporte al tema de leds en la iluminación de calefacción:
La idea es reforzar la iluminación el el lado derecho del panel, ya que la muelita que se inserta del lado izquierdo llega muy tenue, sin reemplazar, modificando lo menos posible.
Materiales: tres leds blancos, una resistencia para 12V, cable, soldador, estaño, pegamento plástico (pistolita de calor).
Yo usé leds verde, blanco y rojo, pero después me di cuenta que no vale la pena porque ya tiene un difusor de colores. El blanco emite más luz, si lo volviera a hacer compraría los tres blancos, pero ustedes decidan.
1) Sacamos el panel (está explicado en este mismo hilo, más arriba).

2) Sacamos el papel negro, que tiene reflectante del lado de adentro,
tratando de romper lo menos posible porque lo vamos a volver a usar.

Se ve que el reflectante está opaco y sucio por el paso del tiempo. Le damos una manito de pintura blanca (esmalte, lo que tengan). Yo primero lo lavé, es cartón pero aguantó.
3) Los led los voy a conectar en serie, para ahorrar espacio y que quede más prolijo. Si los quieren conectar en paralelo, es una resistencia por cada led (tres).
Conectamos la resistencia a la pata larga (irá al positivo) de uno de los led, y la pata corta a la pata larga del siguiente. El tercero de la misma manera (la pata larga a la pata corta del anterior).

Le vamos dando la forma que necesitamos.

La última pata corta (masa o negativo), la conectamos a un cable que llevaremos prolijamente hasta los portafoco del lado del encendedor. Lo mismo hacemos con la resistencia.

4) Pegamos todo en su lugar con pegamento plástico de calor (pistolita) y conectamos los cables al portafoco de la muelita (que no la vamos a anular, quedará en su lugar).
Recuerden que los led estan diseñados para concentrar la luz por la cabecita, apunten esa parte al acrílico.

5) Una vez que esté seca la pintura que pusimos en el reflectante, lo pegamos en su lugar, con el mismo pegamento plástico, y armamos todo en su lugar.
IMPORTANTE: Los led tienen polaridad. Esto quiere decir que cuando conectemos el portafoco debemos conectar el positivo a la pata que corresponda (del lado de la resistencia). Si lo conectamos al revés no se queman, pero no anda (va a prender sólo la muelita) y eso quiere decir que hay que conectar al revés.
He convivido con el éxito y con la derrota, y se que ambos son impostores.... (R. Kipling)