por pabloncho » Sab Ene 17, 2009 6:24 pm
Les cuento que hace yá tiempo que (humildemente) formo parte de este hermoso club de amantes de los Fiat, y recien hoy hé tenido un poco de tiempo para investigar sobre los contenidos de la pagina.
No saben lo bien que me hace sentir que no soy el unico "loco" que desmantela un auto por amor a los fierros, Les cuento que mi restauración comenzó desde que lo compré hace ya casi dos años (mi primer auto), un Fiat Premio (cambia el nombre porque es armado en Brasil)modelo 89 motor 1.7 D (originalmente era nafta, pero como aqui (olvide decir que soy de Montevideo, Uruguay)hace unos años el diesel era mucho mas económico que la nafta y le cambiaron el motor y la caja por la de un duna 92 volcado).
Tras haber revisado el coche con mi mecánico amigo me dió el ok (sin sospechar lo que más adelante sucedería), el auto estaba original, con detalles de chapa, pero derechito, sin golpes. De lo mejorcito que podía encontrar en plaza con el dinero que disponía.
Tuve que esperar como 20 días para tenerlo yá que estaba matriculado en otro departamento. Lo primero que le hice cuando llegó a casa fue "una limpieza a fondo" el pobrecito estaba muy mal atendido, y bueno nos fuimos conociendo de a poco. Cosa que encontraba rota o gastada, cosa que le cambiaba y así hasta que a los seis meses zas! tuve que hacerle el motor completo, ya que una noche en la ruta sin aviso algúno el motor comenzó a perder fuerza y lo detuve de inmediato, llame a un amigo y lo remolcamos hasta mi casa. Esa misma noche hablé con el mecánico para que al otro día fuera a revisarlo. El diagnostico: el termostato falló provocando recalentamiento en dos de los 4 cilindros, y bueno le dije al mecanico que quede "nuevo", se cambiaron los 4 pistones, las 4 camisas, metales de bancada, de biela, aros, el dichoso termostato y todo lo demas juntas, correas, etc etc. Luego de eso quedo un relojito, a fin del primer año (osea 6 meses después) lo llevé a Neumaticos Millan para que me pusieran las 4 cubiertas nuevas y de paso le revisaran los dos trenes y cambiaran todo lo que no funcionase como debiera y más (le cambiaron: amortiguadores completos, bieletas de suspención, gomas de barra estabilizadora, abrazaderas de barra, capuchones de homocinetica, rulemanes y bujes de tren trasero, frenos traseros (los delanteros yá los había cambiado yo), alineación y balanceo, aceite del motor y todos los filtros.
En el transcurso del primer año también le polarizé los vidrios (quitandole todos los vidrios dos veces porque al primer intento no me gustó como me había quedado), le hice los correspondientes cambios de filtros y aceite, líquido refrigerante (cuando lo compré tenia agua común), líquido de freno, mangones, le instalé un nuevo equipo de audio (estaba original), le cambié el paragolpes delantero que estaba rajado al igual que el trasero pero esete último quedó recien para este mes. Le instalé un relé auxiliar para soportar lamparas de mayor consumo y deje las conexiones para la pronta colocación de unos rompe-nieblas.
Entre otras cosas que han surgido y que voy cambiando o reparando en la medida que puedo $$$$ jaja.
El día 3/01/09 comenzé a desmantelarlo para por fin llevarlo al chapista, tarea que me llevó unas 7 horas ya que no era la primera vez que desarmaba algunas de sus partes, dejando todo en orden y bien identificado.
Les cuento que compré un total de 18 reposiciones de chapa (4 laminas de puerta, 2 zocalos, 2 contrazocalos, 2 guardabarros delanteros, 2 reparaciones de guardabarro trasero, 2 reparaciones de pasa rueda traseros y las 4 bandejas de pisos), el resto es trabajo artesanal. También le cambiaré (cuando lo arme) las 4 gomas de puertas, las gomas del capot, la de la tapa de baúl, las semiopticas, los señaleros, los faroles traseros, el paragolpe trasero, colocaré alarma con volumetrico, bloqueo de puertas e interface para los nuevos alzacristales electricos y alguna otra cosa más que pueda. Mandé a pulir las baguetas del techo y en un futuro haré lo mismo con la tapa de válvulas y pienso cromar el filtro auxiliar y la tapa del filtro de aire.
Ahora que está desarmado al igual que tú voy a limpiar todo el motor para que quede como nuevo (primero voy a probar con Creolina). Todo esto acompañado de un cambio total de color (pintura polyester y laca sikens), para todas las reparaciones y para todas aquellas partes que se ven más afectadas por el ataque del oxido compré Zinc Risk (galvanizado en frío), luego irá un fondo, goterol y pintura sintética. De allí saldrá para lo del mecánico para cambiar correa y tensores de la distribución, quedando para cambiar el embrague (que hace un poquito de ruido cuando está frío, deben de ser los resortes del disco igual pienso cambiar todo el kit) y una revisación de la caja de cambios (si lo apuro canta un poquin la tercera, casi seguro deben ser los frenos sincronizadores).
Cuando llegue por fin a casa me pondré a pintar los componentes de los dos trenes.
En un futuro no muy lejano ($$$) cambiaré las llantas por unas 14" ó 15" y pondré un buen equipo de audio completo.
Intentaré subir las fotos de mi Fiat (en cuanto sepa como hacerlo) para mostrarles como estaba, como cambió, el desarme, como está ahora y el posterior armado.
Pido disculpas a todos por lo largo del mensaje... es que me sentí identificado con Hernan, casi que hicimos lo mismo solo que el lo hizo como se debería (parar el auto y no sacarlo hasta que este totalmente nuevo).
Saludos a todos y pronto vuelvo a escribir para contarles más.