Y como pasó el tiempo.... Ya mas de dos del último mensaje.
Muchachos quisiera pedirles disculpas por tan larga ausencia, pero motivos varios se hicieron presentes a través del tiempo.
Era una deuda pendiente que siempre quedó latente mostrarles el desenlace de la historia antes redactada.
Recién ahora puedo decir que el auto está casi terminado, solo faltan detalles, pero desde sus comienzos en 2008 el auto siempre estuvo parado, o por estar haciéndoles cosas, o porque justamente no le estaba haciendo nada. Pero nunca lo anduve, ahora está viendo la luz....
Para que entiendan mejor les debo hacer una aclaración previa:
Es una larga larga historia que tiene sus inicios hace como unos 5 años atrás...
El duna luego de habérselo comprado a mis viejos, fue a parar (por recomendaciones que tuve) a un taller conocido del ambiente de 1/4 de milla.
En lineas generales no tuve una buena experiencia, digamos que ignorancia en temas mecanísticos, y el estar enceguecido empeoraron la situación.
Cuando comencé a frecuentar este foro me animaron a meter mano en el auto. Resultados: abrir el motor y hacerle el cambio de aros (por una recalentada que tuvo, a raíz de que al vibrar mucho el motor se aflojaron las tuercas del múltiple de admisión).
En el medio de todo esto vino la pintura del auto.

Al momento de la gloria, el auto arrancó, pero no regulaba bien, y tenía poca luz en varias válvulas..
Lo anterior, sumado a la compra de los dos 40-40 a Matías llevaron al desenlace de que al duna le metieran manos mucho mas sabiondas que las mías.
Fué así como Matías

empezó a descubrir la verdad de la milanesa:

Luego todo empezó a tomar forma:

Perdón, los que no conocen el auto es este:

Entre Matias y su socio Pablo encaminaron la situación (tapa trabajada en conductos, cámara, válvulas, resortes, etc.)

Datos de la tapa medidos en Pellegrini:


Y los demás complementos:


Ya armada y el detalle de como quedó una de las cámaras:



La vida ya tiene preparados los destinos para cada uno de nosotros, en el caso de Matías lo hizo desviarse para seguir con otro proyecto (felicitaciones por lo que encaró) y el auto continuó en las manos de Pablo.

Como tiene de oficio trabajar muy bien (y de cebarte dándote la razón justa), se pasó a comandar las válvulas correctamente:

Y a darle al motor unos buenos pulmones para que pueda respirar:

y así es como quedó:

Yo no tengo experiencia en subirme en autos que anden rápido, pero es increíble como quedó el duna.
Es cuestión de pasarse un poco al momento de acelerar para que patine demostrándote que tiene fuerza.
Las próximas dos semanas las obligaciones vuelven a hacerse presente, así que los segundos exámenes parciales demoran un poco el avance del auto, que ya de por sí me encanta como está.
Pero queda terminar el interior, detalles.
Aunque... ponerle un buen escape y la suspensión (levantarlo 2 cm y que no esté tan duro a la compresión) estaría realmente bueno.
Incluso viene la duda de si poner: barra estabilizadora (actualmente no la tiene colocada) y la barra de torreta a torreta (strut bar)
Tengo que ver a futuro para cambiarle las cubiertas, por lo que estuve averiguando las importaciones limitaron el tema, así que será cuestión de buscar (me comentaron que las marca Toyo son muy buenas).
Y ya hablamos con Pablo y Matías para ir al rolo así vemos de hacer el ajuste fino.
Un abrazo!