Herramientas necesarias:
-Destornillador Philip
-Alicate de corte
-"T" de bronce (viene o deberia venir con el reloj)
-Llaves nº 20,21 y 22
-Llave francesa
-Teflon
-Manos (y sobre todo) tiempo
-Lampara (opcional)
Empezamos!
Primero:
Adquirimos el reloj en nuestra casa de repuestos amiga (recomiendo marcas buenas, tipo Orlan Rober)

Esta es la "T" que nombre mas arriba:

Compramos un porta-reloj (no se bien como se llama) del que nos guste, yo compre uno negro y forrado en no se que:

Y comprar tornillos segun el lugar del auto donde lo coloquemos, en mi caso, compre para madera y 2 arandelitas(mas abajo muestro porque).
Empezamos a trabajar!
Encontrar un lugar del auto, donde sea comodo trabajar y sobre todo que el reloj sea visible sin necesidad de distraerse mucho del camino
miren donde lo puse yo:

Hacen los agujeritos con una mecha mas chiquita, unos 2 mm que la medida del tornillo va a estar bien, no olvidemos que el tablero es plastico y trabaja como tal...
Ahi ya esta puesto el reloj y todo, pero eso no hace falta que lo explique, cada quien lo hace a gusto...
Antes de poner el reloj, haganle unas vueltas en el conductor (tipo bobina), con tres vueltas esta bien, como en la foto:

Ahi se muestra bien como se hace, se enrollan el cable en el dedo, le dan tres vueltas y listo!!!
¿Para que es esto? Para que en lugar de que trabaje el acoplamiento del reloj y el cable, trabaje la bobina, que tiene muchas menos posibilidades de romperse, esto es importante mas que nada en los diesel que como todos saben son de temblar bastante...
Una vez hecho esto, atornillan el porta reloj y meten el reloj dentro,y buscamos por donde hacer salir el conductor al motor.
Miren como hice yo:
Hice una muesca en la tapa de abajo del volante con un alicate de corte, asi queda:

Asi queda:

Pero eso varia de donde ubiquen el reloj.
Pasamos de vuelta a lo general:
Una vez que hallamos instalado el reloj en el interior, buscamos como llegar hasta cerca de la columna de direccion:
Para que se den una idea:

Una vez el conductor este por ahi cerca, salimos y vamos al motor, sacamos el auxilio y miramos debajo

Esa gomita con cuidado la sacamos para atras y quedaria el tremendo hueco,con el que viene el auto, a la vista.(un consejo, sobre ese hueco pongan una luz de una lampara o algo, ya van a ver porque)
Ahora volvemos al interior, nos tiramos al piso(con la cabeza cerca del acelerador) y miramos para arriba, para eso va a ser util la luz, la seguimos y vemos donde esta el hueco, sino, se van a dar cuenta porque por ahi sale un fajo tremendo de cables, con cuidado de por donde, mandamos el conductor por ahi, quedaria algo asi:

Ahi ya estaria listo lo mas jodido de todo, ahora ya falta poco:
Ubicamos el sensor de temperatura electrico:
Recuerden, este es un 1.7Diesel, en otros motores puede estar en otra parte, pero mirando lo encuentran, y el resto de la conexion es igual.
Una vez encontrado, lo sacan (de preferencia con un tubo), en el diesel 1.7 afloja hacia la parrilla.(creo que todos aflojan para la izuierda...)
Va a caer bastante agua, yo recomiendo agarrar un embudo, ponerle una manguerita en la punta, abajo del auto ponen un tachito de 5L y llevan la manguera hasta ahi, el embudo lo apollan el el block debajo del bulbo.
Ahora tomamos la "T" de bronce, y la desarmamos si miran la foto van a ver que tiene un tornillo enroscado, lo aflojan, ahora:
Ponemos teflon (no mucho) a todas las roscas: la de la "T"(incluida esa parte que mencione antes), la del conductor del reloj y el bulbo original, ahora metemos la "T" en el hueco donde estaba el bulbo original, enroscan y apretan bien, pero no a rebentar y tratando de dejar el hueco del costado para arriba.
Si la sacaron, enrosquen y aprieten bien la otra parte de la "T"
Por si las dudas:

Una vez listo eso,toman la punta del conductor, y la meten en el hueco que quedo horizontal, aprietan bien y listo!
Ahora toman el bulbo original, lo meten en la rosca de esa "parte" de la "T" y aprietan bien, pero antes de hacer eso, en el hueco ese hechen un poquito de agua hasta que se llene la "T", para que no queden burbujas.
y listo!
Ya quedo pronto!
Prendan el motor dejenlo regular y verifiquen que la "T" no pierde por ningun lado y con el agua esa que termino en el tacho, le sacan la manguera al embudo, ponen el embudo en el deposito de agua y vierten el tacho completo, despues agreguen un poquito mas de agua en caso de que pueda faltar.
a por cierto, de mas esta decirles que ni se les ocurra hacer este proceso con el motor mas que tibio...
Bueno, espero que les haya sido util!
Dejen comentario!
Mañana o pasado posteo la conexion electrica para la lamparita!
PROXIMAMENTE: Instalacion de manometro (medidor de presion de aceite)-Paso a paso.
Nos vemos!
Salud2!