muchachos, gracias a todos por los comentarios que aportan... si que se aprende con ustedes...
hace unos dias le mande GNC al Dunete. dentro de lo que me dijeron en el taller esta lo siguiente y tambien les cuento como lo hago. por favor diganme si lo estoy haciendo bien o no
- para pasar de nafta a GNC hay que cortar la nafta, pisarlo a fondo (detenido) y cuando ratonee hago el cambio... me fue mal haciendolo asi, lo que hago es esta: en el circuito electrico de la valvula anti rebalse (controlada por temperatura) de mi burca Weber 30/32 DMTR brasiliano intercalè un relè que por un lado me activa la valvula y por el otro me desactiva un testigo en el tablero (lo cableè en el testigo del pre-calentador de las versiones diesel) de modo que se apaga el testigo cuando alcanza temperatura de trabajo (el bulbo esta en la carcasa del termostato) y activa la valvula. ahi se que ya puedo pasar a GNC (lei tambien que si no lo hago asi y arranco de una a GNC el combustible entra a la recamara de combustion a temperaturas bajo cero y este choque termico jode la tapa y los pistones) y lo hago rodando, por lo menos a 40-50 km/h y sin semaforos adelante, de este modo me aseguro que la cuba del burca se vacia bien y mientras se vacia ando una o dos cuadras mas... cuando se pone lerdo es el momento de pasar a GNC. hago que la fisica trabaje para mi, jejeje...
- para apagarlo el proceso es similar, rodando lo paso de GNC a nafta, porque si se apaga en el trafico...

si se que el auto va a quedar parado un buen tiempo (cuando salimos con la bruja

a comer o cuando voy al laburo)
- si la parada es corta, nada. se para y se arranca a GNC
y bueno, me gusta como se comporta a GNC, el motor se torna menos ruidoso, ronronea como un gatito y aunque pierde un poco no se siente pesado.
voy a buscarel tuto de GNC para estudiarlo.
saludos desde Colombia gente dunera!!!