Diesel:
Motor 1.3 – Lucas Indiel M93R – 12V
Motor 1.7 – Lucas Indiel M74R – 12V
Nafta:
Motor 1.4 Tipo – Lucas Indiel M74DD – 12V
Motor 1.6 Tipo – Lucas Indiel M74DD – 12V
Estos datos son de los autos que salieron de SEVEL Argentina, por lo que modelos brasileros no llevan los mismos motores de arranque.
Herramientas:
Tubo 13mm con llave cricket
Llave 12mm
Llave 10mm
Llave 8mm
Destornillador phillips
Nota: Para cambiar los carbones no es necesario soldadora de estaño.
Empecemos:
Desconectar el borne negativo de la bateria.
El motor de arranque se ubica entre el radiador y el block del motor, justo debajo de la bomba inyectora. Para retirarlo no es necesario hacerlo desde una fosa, ni levantar el auto, ni retirar los esquies, ni el larguero bajomotor. (auto a la altura original)

Desconectamos el motor de arranque, le llegan 3 cables al automatico, 2 rojos que van por arriba, uno grueso y otro mas fino, para retirarlos se debe sacar una tuerca de 13mm con el tubo.

El otro cable que va por abajo, tambien rojo, va conectado a una ficha del automatico, solo hay que retirala.
Ubicamos los 3 tornillos que sujetan el burro a la caja de velocidades, se deben retirar con el tubo de 13mm. Agarrar el burro con algo para que no se caiga al momento de sacar el ultimo tornillo, el mismo sale por abajo.


Nota: En caso de no poder girar el cricket por falta de espacio lo que hice fue ubicar el tubo en el tornillo y por atrás (sin el cricket) en la cavidad cuadrada le mande un destornillador grande punta plana que quedaba en forma diagonal, asi girando el destornillador vamos sacando el tornillo.
Una vez con el motor de arranque afuera, nos vamos a trabajar a un lugar comodo, donde nadie nos moleste.


Para empezar retiramos el cable que sale del burro y va apretado al automatico con la llave de 12mm.

Con la llave de 8mm sacamos los 2 tornillos que estan en la tapa de atrás (son bastante largos), y luego los 2 tornillos phillips que son los que sujetan la plaqueta porta-carbones.

Va a salir la tapa sola por un lado y luego la bobina con los carbones.


La plaqueta porta-carbones va sujeta a la bobina con una buena chaveta. En las repuesteras viene la plaqueta con los carbones todo junto, por lo que el cambio de los mismo no requiere el uso de soldadora de estaño.


Para retirar el automatico se deben sacar los 2 tornillos con la llave de 10mm.

Se puede ver como va alojado el automatico, ese alambre curvo sirve para que la cabeza del automatico no salga disparada ya que lleva un buen resorte por adentro y para que haga palanca al salir el bendix.

Se pueden apreciar los campos.

El despiece:


Faltó sacar el bendix XD
En caso de hacer el cambio alguna de las piezas, se la reemplaza al momento de armar.
Recomiendo tambien hacer limpieza de todos los componentes y engrasar los bujes de los extremos asi trabaja mas ligero y evita el pronto desgaste.
Para hacer el armado del mismo, no es mucha ciencia, los componentes van de una sola forma y es muy intuitivo, es muy dificil equivocarse, lo digo para que si muchos no se animan, sepan que yo no estudio nada referido a esto, solo soy un aficionado con un par de herramientas y algo de tiempo.
Una vez armado seria bueno probarlo afuera para no tener que sacarlo de nuevo (si no funciona) para esto, lo apoyamos sobre la tapa de valvulas del motor, para que haga masa.

Conectamos la bateria, y con una cable de un par de metros puentiamos el positivo a:
1) La ficha chica del automatico, esta prueba nos indica si el automatico funciona, osea que salga el bendix, (el burro no va a girar).

2) Para hacer girar el burro se hace el puente al cable que sale de los carbones. (el bendix no va salir)

Una vez testeado esto, es momento de colocarlo. Desconectamos el negativo de la bateria.
Primero los 3 tornillos y despues lo conectamos como estaba antes.