



Lo primero es bajar la caja, para lo cual tenemos que desarmar todo lo que es el tren delantero del lado del conductor para que nos quede liberado el espacio para poder sacar la caja. Antes de sacar la llanta con un tubo de 30 mm. aflojar la tuerca de la punta de eje, sacar la llanta y asegurar el auto con unos tacos, retirar la pinza de freno sin desconectarla de su flexible y acomodarla para que no moleste (la atamos al soporte del paragolpe), sacamos el extremo de dirección y la rotula desde el chasis del auto que es mucho más fácil. Luego tenemos que terminar de sacar todo lo que es el conjunto de suspensión para lo cual sacamos la barra estabilizadora, sacamos los 3 tornillos de la tapa que están debajo de la rueda de auxilio y sale toda la suspensión. Nos queda solamente el semieje que sale sacando los 3 tornillos de 10 mm. que están en el fuelle. Sacamos el guardabarro que cubre la cola de la caja (tres tornillos de 10mm.). Retiramos los tres tornillos del semieje del lado del acompañante. Desagotamos el aceite de la caja:


Sacamos el sistema que se conecta con la selectora de la caja, la media luna que cubre el volante del motor, sacamos el cable del embrague, la tripa del velocímetro, desconectamos el bulbo de la marcha atrás:

Después sacamos la pata que sostiene y eleva a la caja (foto) que está sostenida con un tornillo grande, pero previo a esto tenemos que sujetar el motor con un gato para que no se caiga el conjunto de motor y caja. Después podemos bajar lentamente el gato hasta que el motor quede apoyado en una especie de cuna que lo sostendrá sin problemas.:

Ahora tenemos que desajustar todos los tornillos que la sostienen contra el motor (no los desajustamos al todo). Después comenzamos a intentar despegarla del motor con cuidado. Una vez que podemos despegarla terminamos de sacar los tornillos y nos queda la caja afuera (en la primer foto sólo hay un tornillo, tiene unos cuantos más):




Lo primero para comenzar a desarmar la caja es quitar la tapa en donde se encuentran los engranajes de 5ª con la horquilla y el desplazable, para lo cual tenemos que quitar una tuerca y los 5 tornillos marcados con rojo:

Después tenemos que quitar la horquilla para lo cual sacamos el único tornillo que la sostiene.

Para continuar con el desarme tenemos que sacar el desplazable, los engranajes y el sincronizado de 5ª y marcha atrás para lo cual tenemos que sacar las dos tuercas que sujetan aprietan los ejes teniendo en cuenta que han sido aseguradas:


Después tenemos que sacar los 2 seguros que están marcados con flechitas en la foto, para lo cual hay que juntar mucha paciencia


Bien, ya estamos en condiciones de separar la caja en dos partes (sacar la mitad de la carcasa). Para esto tenemos que sacar unos cuantos tornillos (marcados en rojo) que las unen y están bien a la vista. Hay que tener en cuenta que también hay algunos tornillos que la sujetan en la parte trasera donde va la crapodina.



Una vez que separamos la mitad de la carcasa podemos ver el sistema de engranajes de todos los cambios:


Lo primero que sacamos es el quíntuple (es el único conjunto de engranajes que está libre, no está agarrado con nada):

Lo siguiente es sacar las horquillas que manejan tanto la 1ra y 2da como el de la 3ra y 4ta. Para ello tenemos que sacar un tornillo que ajusta a cada una de ellas:





Una vez realizado el paso anterior podemos retirar el conjunto de engranajes, sincronizados, desplazables, frenos de los sincronizados, etc. Acá hay algunas fotos de las cosas por separado.



Acá hay una foto de los sincronizados, desplazables y demás ubicados de izquierda a derecha en la posición en las que van colocados.

Mi problema era que se había gastado el desplazable (que es el que se incrusta en la horquilla que hace el movimiento cuando metemos un cambio) y el freno del sincronizado por lo que cuando ponía tercera o cuarta el engranaje no se alcanzaba a frenar para que el desplazable se introduciera en el engranaje y crujía. Además le cambié la horquilla de la 5ta y marcha atrás ya que estaba desgastado y por ahí se saltaba la 5ta (un concejo: cuando hagan un viaje y vallan en 5ta no apoyen la mano sobre la palanca ya que eso hace que la horquilla rose permanentemente y se desgaste). También cambié la crapodina por si las dudas


Bueno, espero que alguna vez a alguien le sirva y perdonen por la mala claridad de las explicaciones... Si a algún administrador le parece y quiere subalo a "Hágalo usted mismo" ya que no lo pude crear ahí.