PROBLEMA RARO TEMPERATURA

Para tratar todos los temas de tu Fiat Duna, mecanica, electricidad, amortiguacion, motor, etc

Moderador: moderadores Mecanica

Notapor sergiog » Mar Mar 25, 2008 12:08 pm

Es una falla muy rara, pero que se haya aflojado la tapa de cilindro, eso es más raro, posiblemente se haya soplado la junta (una sopladura muy pequeña) y tenes un pasaje entre la camara de combustión y el circuito de refrigeración, esa falla es mas habitual en los 1.7. , posiblemente por un mal ajuste en la colocación de la misma, Por lo menos lo senti en varios usuarios, inclusive aca en el foro...........
Suerte
Sergio
¡Respetemos las Velocidades Máximas y las Normas de Tránsito!!!
Avatar de Usuario
sergiog
Moderador
 
Mensajes: 3247
Edad: 62
Registrado: Lun Dic 04, 2006 12:44 pm
Ubicación: San Martin - Buenos Aires
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 29 veces
Sexo: Sin especificar

2017 Peugeot 208

Anuncio

Notapor willyams » Lun Abr 07, 2008 10:33 pm

Les escribo porque escontré la solución del problema raro que tenia, era el bulbo, la velocidad lenta andaba mal, a veces prendia y otras no, en cambio la alta andava perfecto, pero yo no me daba cuenta que era la alta, y mientras andaba y sentía que prendia el electro pensaba que era la velocidad baja.
Es raro pero era eso, saqué el bulbo, en una olla, con dos tester, una para medir continuidad y otro de muy buena calidad para medir la temperatura, me di cuenta que a veces me prendía la pata de velocidad lenta, en cambió la de alta velocidad prendia siempre que llegaba.
Y supongo que por eso levantaba de mas temperatura, porque la baja no prendía, y cuando llegaba a la alta ya estaba que pelaba, una par de veces andaba bien pero despues de una rato llegando siempre a la velocidad alta la temperatura estaba tan alta que hacia presion y me armaba todo el quilombo.
Y para que no queden dudas compré otro bulbo igual y original, lo conecté y nada mas agregué el liquido refrigerante que cayó cambiando el bulbo y todo se convirtío en una maravilla, la temperatura no pasa de los 85 grados que ya prende la velocidad baja y baja la temperatura a 80 estando el auto detenido. hoy lo tuve 45 minutos parado regulando y nunca llegó a los 90 grados y nunca llegó a prender la velocidad alta del electro porque no hizo falta.
Y despues andando nunca pasó los 85 en ningún momento, asi que espero que le sirva a algún otro usuario ya que la falla por suerte paso en algo economico, cualquier noticia informo, pero creo que ya está porque antes no prendía el electro tan seguido y no me mantenia la temperatura de manera automatica baja. saludos.
Imagen
Puedo perder la vida, pero la vida no me la pierdo!!
Avatar de Usuario
willyams
 
Mensajes: 2168
Edad: 45
Registrado: Jue Dic 06, 2007 11:13 am
Ubicación: Constituyentes y Gral. Paz, San Martin
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 1 vez
Sexo: Sin especificar

Notapor aenieva » Mar Abr 08, 2008 12:53 am

Que bueno willyams que hayas solucionado tu problema y que bueno también que hayas volcado la experiencia en el foro para compartir con otros foreros... Buenísimo que te tomes la molestia de explicar la solución que encontraste para el bien de toda la comunidad... muy destacable...
ImagenImagenImagenImagen
Random avatar
aenieva
Moderador
 
Mensajes: 1276
Edad: 55
Registrado: Mar Sep 12, 2006 2:45 am
Ubicación: Córdoba, Capital (Bº Alta Córdoba)
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 5 veces
Sexo: Hombre

Notapor willyams » Mar Abr 08, 2008 6:49 am

El agradecido soy yo, en estos foros aprendí un montón, yo compré mi duna hace muy poco, tenía una fiorino de la viejas que me dió excelentes satisfacciones, siempre la cuidé, era motor 1.3 gasolera modelo 90, y nunca me dejó y no consumia nada!! Decidí por el Duna porque ya es auto para cuatro, y es Fiat, gasolero porque en la fiorino nunca destape el motor del 92 que la compré hasta hace 2 años que la vendí, solo mantenimiento cuando era necesario (filtros , aceite,correa etc.) por eso lo compré gasolero, y estoy muy contento, me vino con detallecitos, pero gracias a estos foros solucioné todo, quedó de maravilla, faltaba esto de la temperatura y ya está tambien y en lo que pueda ayudar, voy a aportar mi granito de arena para todo aquel que lo necesite. Aguante Fiat y aguante el Duna es un caño.
Imagen
Puedo perder la vida, pero la vida no me la pierdo!!
Avatar de Usuario
willyams
 
Mensajes: 2168
Edad: 45
Registrado: Jue Dic 06, 2007 11:13 am
Ubicación: Constituyentes y Gral. Paz, San Martin
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 1 vez
Sexo: Sin especificar

Notapor willyams » Mié Abr 09, 2008 11:40 pm

Quiero comentar un detalle, me dí cuenta que el electro de mi duna CS 96 Diesel no tiene Relay, o sea que todo el consumo del electro cae sobre el bulbo, quizas eso provocó que fallara el que yo tenía, el tema que cuando diseñaron el auto supongo que habran testeado que la capacidad del bulbo era la indicada para encender el electro sin problema.
Yo cuando hago un puente en el bulbo a masa del electro para ver si prende, noto que el consume es un montón y tengo un vecino que al auto ya le hizo todas las negradas habidas y por haber y estos días le comenté mi problema y mi solucion, al final era mi bulbo y el me dice que hace unos años le sacó el bulbo original a su duna, quiero aclarar que tambien es diesel igual al mio y sin Relay , y le puso uno de peugeot que arranca antes o con menor temperatura y se le quemó a los dos dias, vuelve a comprar otro igual y tambien se le vuelve a quemar, asi que aunque le costó (por cabeza dura) puso el original nuevamente y no tuvo mas problemas.
O sea que interpreto que el consumo es muy alto al no tener Relay y por eso no siendo el original se ve que la capacidad es inferior y no sirve para el duna sin Relay, esto tambien lo comento porque quizás le sirva a alguien que tenga dudas sobre este tema de poner otros bulbos no originales.
Saludos.
Imagen
Puedo perder la vida, pero la vida no me la pierdo!!
Avatar de Usuario
willyams
 
Mensajes: 2168
Edad: 45
Registrado: Jue Dic 06, 2007 11:13 am
Ubicación: Constituyentes y Gral. Paz, San Martin
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 1 vez
Sexo: Sin especificar

Notapor cachito » Sab Abr 12, 2008 6:12 pm

CAMBIALE LA JUNTA DE TAPA DE CILINDROS SEGURO QUE ESTA SOPLADA Y AHORA QUE VAS A USAR LA CALEFACION NO TE VA A FUNCIONAR CON LA JUNTA SOPLADA AMI YA ME PASO
Cachito Re-Loco
Random avatar
cachito
 
Mensajes: 36
Edad: 74
Registrado: Lun Mar 24, 2008 12:17 pm
Ubicación: Resistencia- Chaco
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 0 vez
Sexo: Sin especificar

Notapor willyams » Sab Abr 12, 2008 10:08 pm

Te agradezco cachito pero ya está solucionado el problema, fijate mis respuestas anteriores, ahora sólo estaba haciendo comentarios informativos del tema. Gracias igual
Imagen
Puedo perder la vida, pero la vida no me la pierdo!!
Avatar de Usuario
willyams
 
Mensajes: 2168
Edad: 45
Registrado: Jue Dic 06, 2007 11:13 am
Ubicación: Constituyentes y Gral. Paz, San Martin
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 1 vez
Sexo: Sin especificar

Notapor edu1026 » Jue Abr 17, 2008 3:39 pm

Hola Willians, a mi me pasa lo mismo, con la temp. decime donde compraste el bulbo original? porque me han vendido y estoy seguro que no es el adecuado, la 1ra vel. no siento que encienda va directo a la 2da.
Desde ya muchas gracias.-

edu
Random avatar
edu1026
 
Mensajes: 123
Edad: 64
Registrado: Jue Abr 26, 2007 3:26 pm
Ubicación: buenos aires
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 0 vez
Sexo: Sin especificar

Notapor rolando rognone » Jue Abr 17, 2008 3:45 pm

edu1026 escribió:Hola Willians, a mi me pasa lo mismo, con la temp. decime donde compraste el bulbo original? porque me han vendido y estoy seguro que no es el adecuado, la 1ra vel. no siento que encienda va directo a la 2da.
Desde ya muchas gracias.-

edu


Edu, ingresa los datos de tu Duna asi sabemos que modelo tenes para aportar respuestas.
Si el tuyo no tiene aire acondicionado la primer velocidad se comanda por una resistencia que es la que baja las revoluciones del electro, esta ubicada en una base atornillada al protector de chapa del electro abajo, al costado del mangon, y tiene un fusible junto a la resistencia que a veces se corta o se aisla, por eso es posible que no te funcione, la primera arranca a 88 grados, la segunda a 92, si tiene aire acondicionado no tiene la resistencia, lo regula el presostato.
Saludos.
Avatar de Usuario
rolando rognone
Moderador
 
Mensajes: 10669
Edad: 57
Registrado: Mié Abr 18, 2007 12:25 pm
Ubicación: Montevideo - Uruguay
Gracias dadas: 452 veces
Gracias recibidas: 659 veces
Sexo: Hombre

2015 Fiat Palio Fire 1.4

Notapor edu1026 » Jue Abr 17, 2008 7:48 pm

Para mas informacion es un duna 1.7 WE 93 Diesel brasilero.- sin aire
Rolando me hablas de esa resistencia, como la pruebo para saber si esta ok o no funciona????
Gracias por la atencion.-

edu
Random avatar
edu1026
 
Mensajes: 123
Edad: 64
Registrado: Jue Abr 26, 2007 3:26 pm
Ubicación: buenos aires
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 0 vez
Sexo: Sin especificar

Notapor rolando rognone » Lun Abr 21, 2008 1:14 pm

Edu, con un tester le medis la continuidad, la podes sacar con toda la base y ves el fusible que lleva, de pronto esta quemado o aislado.
Avatar de Usuario
rolando rognone
Moderador
 
Mensajes: 10669
Edad: 57
Registrado: Mié Abr 18, 2007 12:25 pm
Ubicación: Montevideo - Uruguay
Gracias dadas: 452 veces
Gracias recibidas: 659 veces
Sexo: Hombre

2015 Fiat Palio Fire 1.4

Notapor rolando rognone » Lun Abr 21, 2008 1:20 pm

Edu, me acordaba de algo, si es brasilero no se si tiene el mismo motor de las dunas de fabricacion Argentina, si tiene el mismo tiene la resistencia, si es el motor Brasilero no la busques porque tiene una sola velocidad.
Avatar de Usuario
rolando rognone
Moderador
 
Mensajes: 10669
Edad: 57
Registrado: Mié Abr 18, 2007 12:25 pm
Ubicación: Montevideo - Uruguay
Gracias dadas: 452 veces
Gracias recibidas: 659 veces
Sexo: Hombre

2015 Fiat Palio Fire 1.4

Notapor edu1026 » Lun Abr 21, 2008 1:44 pm

Sí Rolando, tiene dos velocidades el ventilador, el motor que tiene es diesel 1.7 lancia. Gracias.-

edu
Random avatar
edu1026
 
Mensajes: 123
Edad: 64
Registrado: Jue Abr 26, 2007 3:26 pm
Ubicación: buenos aires
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 0 vez
Sexo: Sin especificar

Notapor Ancientfall » Sab Jun 14, 2008 11:55 am

Quiero hacer mi pequeño aporte para quienes les sirva porque tuve muchos problemas de temperatura con mi Duna SDL 1.7 93 desde que lo compre.

1. Se tapaba en varias partes: la boca chiquita del radiador, el pico del tacho, las mangueras finitas
2. Cambie como 3 veces el bulbo
3. El radiador estaba muy tapado y como era de los buenos de metal le hice limpiar las varillas y le cambie lo tachos del costado. Quedo 110%

Siempre que algo de esto falló el auto calentaba mas de lo que debia.
Y despues de un tiempo siguio calentando a veces y otros dias andaba joya.
Por ultimo y antes de meterme con el motor LE CAMBIE EL TERMOSTATO!!
Lo tengo de recuerdo, estaba hecho pelota, a veces abria y a veces el guacho se quedaba cerrado

Ahora esta 200% bien con el tema temperatura.... excepto que se rompio lo ultimo que me faltaba...el sensor de temperatura y ahora marca mal el valor....GUACHO !!

Saludos
Random avatar
Ancientfall
 
Mensajes: 11
Edad: 48
Registrado: Lun Jul 09, 2007 7:01 pm
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 0 vez
Sexo: Sin especificar

Notapor tolder » Sab Jun 14, 2008 1:56 pm

Ancientfall escribió:Quiero hacer mi pequeño aporte para quienes les sirva porque tuve muchos problemas de temperatura con mi Duna SDL 1.7 93 desde que lo compre.

1. Se tapaba en varias partes: la boca chiquita del radiador, el pico del tacho, las mangueras finitas
2. Cambie como 3 veces el bulbo
3. El radiador estaba muy tapado y como era de los buenos de metal le hice limpiar las varillas y le cambie lo tachos del costado. Quedo 110%

Siempre que algo de esto falló el auto calentaba mas de lo que debia.
Y despues de un tiempo siguio calentando a veces y otros dias andaba joya.
Por ultimo y antes de meterme con el motor LE CAMBIE EL TERMOSTATO!!
Lo tengo de recuerdo, estaba hecho pelota, a veces abria y a veces el guacho se quedaba cerrado

Ahora esta 200% bien con el tema temperatura.... excepto que se rompio lo ultimo que me faltaba...el sensor de temperatura y ahora marca mal el valor....GUACHO !!

Saludos


Que bueno ese aporte, esto es otro indicio de que hay muchas causas posibles de que suba la temperatura, es bueno que nos informemos por que hay quienes consideran que si sube la temperatura es problema de la junta y eso no siempre es asi, mas si como abrio el tema williams comentaba que usando el auto no vaciaba el agua del circuito, despues no se quejen muchos (usuarios) de los mecanicos (dicho esto con respeto) si no conocemos un poco a nuestro auto como para buscar cual es el problema para poder resolverlo, creo que si estamos aca no es por que al primer problema del auto fuimos a cambiarlo por un cero kilometro por que estabamos buscando alguna escusa para hacerlo, si no por otra cosa
Ex - Duna S 1.4 1998, 84.215 km, una MÁQUINA
Random avatar
tolder
 
Mensajes: 3622
Edad: 56
Registrado: Dom May 18, 2008 12:46 pm
Ubicación: Villa Carlos Paz, Cordoba
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 1 vez
Sexo: Hombre

1997 Fiat Uno SCR

AnteriorSiguiente

Volver a Foro de Mecánica

 


  • Temas relacionados
    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

  • Anuncio