Que bien alumbra ahora mi duna

Para tratar todos los temas de tu Fiat Duna, mecanica, electricidad, amortiguacion, motor, etc

Moderador: moderadores Mecanica

Notapor Nacho1700 » Vie Dic 22, 2006 4:23 pm

ahhh ahora si..fui a buscar mis relays son marca "dze" tipo R904 50A y tienen 87-87..es decir utilizando el circuito de Frontalini pero con estos relays deberia andar bien no?
Random avatar
Nacho1700
 
Mensajes: 462
Registrado: Sab Jul 15, 2006 4:18 pm
Ubicación: Azul-MDP
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 0 vez
Sexo: Sin especificar

Anuncio

Notapor Ceferino Sanchez (CHILIN) » Vie Dic 22, 2006 5:47 pm

OK Nacho metele para edelante y exitos
Random avatar
Ceferino Sanchez (CHILIN)
 
Mensajes: 1684
Registrado: Lun Dic 04, 2006 8:35 pm
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 6 veces
Sexo: Sin especificar

Notapor sebas_1600 » Vie Dic 22, 2006 8:49 pm

DALE NACHITO ASI S ELO HAGO toy a full con el dunita ajejeje
Motor Tipo Inside!

dudas/consultas: Pm a los moderadores!
Random avatar
sebas_1600
Moderador
 
Mensajes: 545
Edad: 33
Registrado: Vie Jun 30, 2006 5:30 pm
Ubicación: Balcarce
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 3 veces
Sexo: Sin especificar

Notapor Frontalini » Sab Dic 23, 2006 8:57 am

chilin escribió:Frontalini: yo tengo una weekend SCR modelo 94 de fabricacion nacional y trae los relay de luces de fabrica.
Estuve viendo el link que enviaste y alli utilizaste relay inversores ( terminales 87 Y 87 "a" ) segun el esquema te va a quedar prendida siempre la luz izquierda y cuando prendas las luces se va a apagar la izquierda y se prendera la deracha
vos que travajas en RALUX . si el cable que utilizas para alimentar los relay de luces es de 4 mm. ¿se te puede quemar la instalacion por ser tan gruesos? ¿te causa algun otro inconveniente?


Chilin,

El relay que utilizo es del tipo doble salida, en estos relays el terminal 87 y 87a estan unidos internamente o sea cuando cierra, la tension de 12v que entra por el terminal 30 sale por el 87 y el 87a fijate en http://www.ralux.com.ar y busca el codigo Ralux 160 alli esta el esquema interno del relay. en cuanto al diametro del cable, no es por eso que podes quemar la instalación, si la carga es muy grande y el resto de la intalación es fina, se puede quemar la parte fina de los cables, para el caso de reles de luces no pasaria porque manejas los reles con una corriente bajisima.

Saludos
Avatar de Usuario
Frontalini
 
Mensajes: 115
Edad: 61
Registrado: Mié Sep 27, 2006 1:09 am
Ubicación: Capital Federal
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 4 veces
Sexo: Hombre

1994 Fiat Duna SL 1.6

Notapor Ceferino Sanchez (CHILIN) » Sab Dic 23, 2006 11:06 am

Frontalini:Disculpeme que insista con el tema, tengo en mis manos un mini relay marca ralux, en la carcasa tiene un dibujo de la conexcion interna, en este dibujo muestra que el terminal Nª 30 esta haciendo contacto con el terminal Nª 87a y que cuando se actiba deja de hacer contacto con el 87 a para hacer contacto con el 87, lo destape y vi que adentro los contactos son como dice el dibujo. Voy a buscar entre mis cachivaches para ver si encuentro otro relay con la coneccion interna que tu me dices.
Random avatar
Ceferino Sanchez (CHILIN)
 
Mensajes: 1684
Registrado: Lun Dic 04, 2006 8:35 pm
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 6 veces
Sexo: Sin especificar

Notapor aenieva » Dom Dic 24, 2006 2:14 am

Quiero contarles mi experiencia personal con el tema de las luces. Desde que la compré a mi Weekend hace un año, me di cuenta de lo mala que era la luz, a simple vista se notaba una incipiente oxidación del espejado (mod 92, ópticas cuadradas, cada vez mas dificil de conseguir). Como yo viajo mucho de noche en ruta, es primordial por seguridad, contar con unas buenas luces. Mi primera acción consistió en colocarle un par de relays, mejoró un poco pero no mucho. Alguien me dijo que probara con ponerle lámparas de 90/110. Las puse y mejoró otro poco la iluminación, así anduve un par de meses, hasta que se me quemó una de ellas... probando la otra me dí cuenta de que era muchísimo el calor que producía la lámpara, a tal punto que derritió el zócalo de plástico en la que van las lámparas. Ese día se me ocurrió leer la caja de las lámparas de 90/110 y como dice Matías, allí aclara que están prohibidas para el uso civil por las rutas.
Volví a las 55/60, pero seguía disconforme con la potencia de la luz. Lo único que me quedaba por hacer era cambiar las ópticas. Fuí a una casa, recomendado por un amigo y el dueño del local me recomendó la marca "VIC", de fabricación nacional. Debo reconocer que las compré por el precio ($30, en Cba), pero en el fondo no estaba convencido de la compra.
Para mi sorpresa, la luz mejoró de la noche a la mañana, un cambio total... alumbra mucho mejor en la ciudad y tiene un muy buen corte de la baja, tal que en condiciones normales no molesta al conductor de adelante. El cambio mas notable es que el dibujo de la óptica en la ruta produce un punto "obscuro" sobre el carril contrario y lo concentra sobre la banquina contraria,como las estudiadas ópticas de los vehículos nuevos. Del lado del acompañante se comporta como cualquier óptica. Les cuento ésto porque como viajo mucho en ruta, esa cualidad me es muy beneficiosa. Es mas, por hinchar las bol.. (por satisfacer mi curiosidad), algunas veces me hice el "distraido" y me "olvidé" de bajar la luz alta... y los conductores de frente... no me hacían cambio de luces... toda una novedad para un chicato como yo viajando de noche.
Obviamente, no pongo en duda la calidad de las ópticas CIVIE o FITAM (que eran las viejas ópticas que tenía), pero sepan que hay otras alternativas buenas y aparte son argentinas (esto no es sólo por nacionalismo puro, sino para destacar la calidad de la terminación, si no me creen, pidan unas solamente para verlas).
Para terminar y siguiendo el consejo de varios de Uds. le puse las Osram Cool blue y de paso le dejé los relays ya instalados.
Nunca mas un problema de temperatura, de quemar parte de la instalación, ni de quejarme de lo escasa de la luz...

Augusto
______________________________________
...ahora veo la luz al final del camino...
Random avatar
aenieva
Moderador
 
Mensajes: 1276
Edad: 55
Registrado: Mar Sep 12, 2006 2:45 am
Ubicación: Córdoba, Capital (Bº Alta Córdoba)
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 5 veces
Sexo: Hombre

Notapor Ceferino Sanchez (CHILIN) » Dom Dic 24, 2006 3:06 pm

Aenieva: espero no mal interpretes mis comentarios ya que hay otros que le estan vuscando la 5ª pata al gato
hace muchos años mi padre tenia un torino y yo le compre las opticas marca VIK (heran mas varatas) alumbraban haci como vos decis un punto oscuro hacia adelante y muy bien la banquina. el tema es que no trancitamos por la banquina . si lo hacemos hacia donde tenemos ese punto oscuro, es por eso que una noche casi segui de largo en una curva porque el camino antes seguia derecho y en ambas banquinas todabia esataban los arboles que te hacian creer que el camino continuaba entre estos y por ese oscuro no vi que el asfalto hacia una curva. ahi fue cuando dije VIK nunca mas. el tema de que no molesta cuando te cruzas de frente con las luces alta es porque no alumbran el camino sino que alunbran la banquina pero si hay una vaca o un caballo en el medio de la ruta podes llegar a verla demaciado tarde, es por eso que hago incapie en las civie porque alumbran con mas profundidad justo por donde tu auto va a trancitar.(fijate que la diferencia entre las lamparas Bleu Vision y las Cristal Vision aparte del presio es que estas ultimas alumbran 20 m. mas de profundidad hoy se insiste en ese tema por las alta velocidad que se trancita hoy por hoy) y si las luces estan bien reguladas cuando pongas las bajas no va a encandilar al que viene de frente y tampoco vas a tener la necesidad de dejar las luces altas para ver mejor. si te fijas en una lampara vas a ver que el filamento de la luz baja esta montado sobre una cucharita, esta es para para hacer sombra y provocar el corte de la luz baja que a la vez ese corte es mas alto del lado derecho para no encandilar al de frente y a la vez alumbrar mejor la banquina, si queres yo vivo en cordoba nos juntamos una noche y te demuestro todo esto que te digo y compartimos opiniones. ¿te parece bien?
Random avatar
Ceferino Sanchez (CHILIN)
 
Mensajes: 1684
Registrado: Lun Dic 04, 2006 8:35 pm
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 6 veces
Sexo: Sin especificar

Notapor Nacho1700 » Dom Dic 24, 2006 4:43 pm

Bueno..aca hay 2 usuarios que coinciden con el comportamiento del faro pero que a uno le parece muy bueno y a otro no...hay que ver, por ahi "aenieva" no viaja a gran velocidad y se maneja igual bien con esa distribucion de la iluminacion.
Y Chillin prefiere otro tipo de distribucion de la luz ya que su experiencia le dice eso.

Por otro lado coincido con chillin en que con cualquier optica bien regulada asi sea un vehiculo del 80 o anterior se puede lograr ese efecto de alumbrar a mas distancia la banquina como marca la tendencia.
Random avatar
Nacho1700
 
Mensajes: 462
Registrado: Sab Jul 15, 2006 4:18 pm
Ubicación: Azul-MDP
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 0 vez
Sexo: Sin especificar

Notapor sebas_1600 » Dom Dic 24, 2006 4:51 pm

sisisis
yo en el milicento tengo las vic y son iguales >(hasta las facetas del vidrio) que los originales cibie
Motor Tipo Inside!

dudas/consultas: Pm a los moderadores!
Random avatar
sebas_1600
Moderador
 
Mensajes: 545
Edad: 33
Registrado: Vie Jun 30, 2006 5:30 pm
Ubicación: Balcarce
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 3 veces
Sexo: Sin especificar

Notapor arielo » Jue Ene 04, 2007 9:54 am

Estimados: estuve leyendo atentamente las respuestas del foro y queria postear un par de comentarios sobre los reles y afines: 1 la razon de ser del rele es poder manejar el encendido de la carga, en este caso las luces, con una menor corriente, para poder poner llaves mas chicas y hacer el circuito de potencia lo mas reducido posible; haciendo calculos rapidos una lampara de 55/60 W consume minimo unos 5A por lo que la llave para cortar la alimentacion debiera ser muy grande como para poner en el tablero y ademas debiera trabajarse con cables gruesos que incomodaria el cableado. 2 Todas las lamparas 55/60W tienen la misma potencia (y consumo) lo unico que varia es el rendimiento luminico (sensacion de mayor cantidad de luz) o sea que respetando ese parametro, el circuito del auto acepta lamparas halogenas o incandescentes sin necesidad de modificar nada 3 Cada diametro de cable soporta una corriente nominal determinada, en corriente continua como es nuestro caso no vamos a notar mayor o menor resistencia o caida de tension por poner un cable mas o menos grueso siempre y cuando este soporte la corriente que queremos hacerle circular. Volviendo al ejemplo el consumo maximo de las lamparas 55/60W es de unos 10 A por lo cual necesitan como minimo un cable de 2.5mm2 de seccion (18 A nominales) cualquier cable de diametro inferior se recalentaria y hasta prenderia fuego, con un cable mas grande el circuito esta sobredimensionado, si bien funciona es mas incomodo de trabajar (el cable es menos flexible y mas caro).
Espero les sirva y saludos
Random avatar
arielo
 
Mensajes: 16
Registrado: Mié Ene 03, 2007 11:40 am
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 0 vez
Sexo: Sin especificar

Notapor PabloSDL » Jue Abr 12, 2007 2:02 pm

Con todo respeto man, pero si andás a 160 sos un peligro para todos los que andan en la ruta, mucho peor si es de noche y en un Duna.
Random avatar
PabloSDL
 
Mensajes: 21
Registrado: Mié Ene 31, 2007 10:22 am
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 0 vez
Sexo: Sin especificar

Notapor sergiog » Jue Abr 12, 2007 2:24 pm

Arielo, tu explicación es muy buena, pero me parece que le erraste al calculo 55/60 Watt, da ( segun la ley de ohm) 4.5 amperes, vos tomaste las dos??? ahi si seria ese valor, si es asi perdoná que me metí !!!.

PabloSDL, a esa velocidad , no solo es peligroso el " duna" sino que cualquier vehiculo , hablando de un automobil para uso general de serie ( no un superdeportivo, o por el estilo)

Saludos
Sergio
¡Respetemos las Velocidades Máximas y las Normas de Tránsito!!!
Avatar de Usuario
sergiog
Moderador
 
Mensajes: 3246
Edad: 62
Registrado: Lun Dic 04, 2006 12:44 pm
Ubicación: San Martin - Buenos Aires
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 28 veces
Sexo: Sin especificar

2017 Peugeot 208

Notapor Ceferino Sanchez (CHILIN) » Mié Abr 18, 2007 12:49 am

PabloSDL escribió:Publicado: Jue Abr 12, 2007 2:02 pm

Con todo respeto man, pero si andás a 160 sos un peligro para todos los que andan en la ruta, mucho peor si es de noche y en un Duna.

La verdad que tenes razon, ya perdi la cuenta cuantos trompos he hecho, cuantas veces me fui a la banquina, si me acuerdo que ya me di buelta en 4 oportunidades distintas, pero es algo que me supera, ya que siempre discuto con mi mujer cada vez que viajamos
trato de tener el auto siempre en buenas condiciones (cubiertas, tren delantero, suspencion y frenos)
Random avatar
Ceferino Sanchez (CHILIN)
 
Mensajes: 1684
Registrado: Lun Dic 04, 2006 8:35 pm
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 6 veces
Sexo: Sin especificar

Notapor arielo » Lun Abr 23, 2007 2:08 pm

sergiog escribió:Arielo, tu explicación es muy buena, pero me parece que le erraste al calculo 55/60 Watt, da ( segun la ley de ohm) 4.5 amperes, vos tomaste las dos??? ahi si seria ese valor, si es asi perdoná que me metí !!!.

PabloSDL, a esa velocidad , no solo es peligroso el " duna" sino que cualquier vehiculo , hablando de un automobil para uso general de serie ( no un superdeportivo, o por el estilo)

Saludos
Sergio


Claro: cuando pones las altas se prenden los dos filamentos es decir 55+60 Watt
Saludos
Amo el bajo consumo, por eso mi Duna es 1.3 diesel!!!!
Random avatar
arielo
 
Mensajes: 16
Registrado: Mié Ene 03, 2007 11:40 am
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 0 vez
Sexo: Sin especificar

Notapor sergiog » Lun Abr 23, 2007 2:59 pm

arielo escribió:
sergiog escribió:Arielo, tu explicación es muy buena, pero me parece que le erraste al calculo 55/60 Watt, da ( segun la ley de ohm) 4.5 amperes, vos tomaste las dos??? ahi si seria ese valor, si es asi perdoná que me metí !!!.

PabloSDL, a esa velocidad , no solo es peligroso el " duna" sino que cualquier vehiculo , hablando de un automobil para uso general de serie ( no un superdeportivo, o por el estilo)

Saludos
Sergio


Claro: cuando pones las altas se prenden los dos filamentos es decir 55+60 Watt
Saludos


Aca hay un error de concepto, cuando en un faro se enciende la luz alta, la baja se apaga, no permanece encendida las dos......
Lo que yo te pregunté es si tomaste el consumo de los dos faros ( el izquierdo y el derecho)..
Sergio
¡Respetemos las Velocidades Máximas y las Normas de Tránsito!!!
Avatar de Usuario
sergiog
Moderador
 
Mensajes: 3246
Edad: 62
Registrado: Lun Dic 04, 2006 12:44 pm
Ubicación: San Martin - Buenos Aires
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 28 veces
Sexo: Sin especificar

2017 Peugeot 208

AnteriorSiguiente

Volver a Foro de Mecánica

 


  • Temas relacionados
    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

  • Anuncio