Murumo escribió:Muchachos:
Yo hace poco le compré las 4 llantas nuevas a Murumo, porque las que traía de tres rayos, me encantaban, pero la medida era 4 x 100 y Fiat usa 4 x 98 y les digo, no hay centradores ni bulones autocentrantes que aguanten. Tampoco masas, tube que cambiar 2 porque los bolones se cortaron a la mitad cuando intentaron desenroscarlos. Hay cientos de llanatas hermosas claro está, pero no arriesguen funcionalidad por belleza extrema es mi consejo. Que no los garquen los gomeros y si van a invertir, lo más conveniente es comprar las de la medida entre agujeros que lleva el modelo (se toma cruzado entre agujeros). Yo compre las conocidas "llantas Argentinas" marca EB de 5 rayitos diamantados que andan excelentes, sobre todo al momento de la ruta o autopista. Desde mi humilde opinión, es impagable la suavidad y la seguridad, respecto de las adaptaciones que además de inseguras, terminan destrozando desde los bujes hasta el último plástico con la vibración.
Tambien creo que, despues de haber tenido varios autiyos consecutivamente, Fiat 1600 sport 71 (que heredé de mi viejo), 2 Fiat 128 SE 1.5 y 1.3 respectivamente, un Sierra, un Uno y ahora el Duna, llantas, accesorios y el auto en sí, no es ni lindo ni feo sino que depende de cómo lo cuides y de la cara con que lo lleves lo que lo hace mejor. Si no, traten de acordarse del último coche cuando recién lo compraron y díganme si no notaban que la gente los miraba más y hasta los felicitaba o les decía "qué lindo está" o "qué modelo es". Está en la cara!
Será que los coches (entre otras cosas) me ponen sensible jaja pero además de que yo veo arte donde la mayoría no, hay que convencerse que lindo o feo es cuestión de cada Uno, es decir, nos guste o no, si al otro le gusta, seguro que le queda bien.
Que valga el esfuerzo, un abrazo a todos y buena suerte, pero mucha más buena suerte a los que estén más jodidos.
Murumo y yo.
Hola a todos. Murumo, muy interesante lo que decís. De ser así lo de las medidas entre bulones, no es lo mismo poner cualquier llanta sino que hay que asegurarse de que cumpla exactamente con nuestras necesidades. Uno pone o quiere poner una llanta de aleación (hablo por mí) por un lado porque queda muy linda pero también porque considera que son mejores que las de chapa en cuanto a calidad. De no ser así, no sirven y ponen en riesgo a los pasajeros del auto y a los que están alrededor.
Ayudenme con mi caso concreto. Yo en este momento tengo en mi duna S 98 las llantas originales de chapa. Medida del neumático original: 165 70 13. Muchas veces me dan ganas de ponerle llantas de aleación por las razones antes citadas (belleza y seguridad). Al caminar por Warnes (por dar un ejemplo) y al preguntar en distintas gomerías por el precio y marca de las llantas, siento (es un prejuicio, lo reconozco) que me quieren vender cualquiera y que cualquiera me dicen que es la mejor. Como uno no entiende de llantas (como de muchas otras cosas) desconfía y averigua con los que saben que vendrían a ser ustedes
a) Las llantas originales del SCR me gustan mucho. Supongo que son para mi medida de neumático no? De ser así y de ser recomendables por su calidad ¿Dónde las consigo y cuánto cuestan? De las que se venden por los sitios de Internet no confío ni de su origen ni de su estado. Supongo que una llanta reparada debe parecer muy buena y tal vez es lo que nos están vendiendo.
b) Qué marcas de llantas (fácilmente conseguibles aquí, claro) de las que sirven para mi tamaño de neumático son realmente buenas y con las medidas apropiadas (la distancia que Murumo dice que debe haber entre bulones, etc)? En qué negocios comprarlas tranquilo en Capital Federal?
c) El otro día cuando caminaba por Warnes, en un negocio que vende llantas me mostraron una TVW (no me acuerdo bien el orden de las siglas) de un auto que había tenido un cordonazo. Estaba partida y me dijeron que son una porquería. Ahí las que me recomendaban eran Ruedas Argentinas porque también posibilita el recambio (si fuera necesario) de una sola llanta. Detalle no menor a mi modesto entender. Pero claro, como dije antes. Uno (vivimos en Argentina) siente en el fondo que le quieren vender gato por liebre y las llantas cuestan mucha guita como para comprar mal.
d) Hay otro proceso en el cual (corrijan si me equivoco) pintan las llantas de chapa a fuego y quedan muy bien. Aquí el problema radica que esto (por lo que sé) se hace por recambio dejando las de uno y llevándose las pintadas que por lo general son llantas reparadas y ahí estamos nuevamente en un problema porque desconocemos el estado interno de esa llanta. De afuera hermosa y de adentro qué se yo.
Otra cosita: Al cambiar llantas, sé que hay que balancear las 4 gomas. También habría que alinear?
Muchas gracias.-
En cuanto a cambiar el tamaño de los neumáticos. Una vez me dijeron que todos los componentes ppales en un auto están calculados para funcionar en armonía. Calculado por muchos Ingenieros y especialistas. Que un tamaño de neumático tiene que ver con cosas tales como relación de caja y demás. Con el esfuerzo que debe hacer el auto al salir de 0 y demás. En concreto, que pasar de un tamaño a otro no era gratuito ni recomendable. Si bien no puedo dar una opinión personal sobre el tema basada en conocimiento profundo del tema, el sentido común y un poquito de lógica me dicen que algo de cierto en eso debe haber.
Una cosa es agregar detalles de buen gusto al auto dentro de valores y medidas originales y otra muy distinta es modificar sin respetar los rangos recomendados por el fabricante. Mi modesta opinión.
Fiat Duna S 98. Motor Tipo 1.4 Naftero.
Un auto Modesto y Fiel - como un buen amigo debe ser - Te voy a extrañar. Gracias por los momentos compartidos. Cómo me cuesta reemplazarte!