Ruido a explosión al arrancar

Para tratar todos los temas de tu Fiat Duna, mecanica, electricidad, amortiguacion, motor, etc

Moderador: moderadores Mecanica

Ruido a explosión al arrancar

Notapor GustavoFerrari » Lun Dic 29, 2008 8:40 am

Hola, que tal?
tengo una consulta, hoy de mañana, le doy arranque a la weekend y se escucha una explosion tremenda, parecida a un disparo. Le doy arranque de nuevo y arranca sin problemas. me vine hasta el laburo sin ningun problema, por lo que asumo que nada se rompió.
Debo preocuparme? que puede haber pasado? nunca me dio problemas para arrancar ni nada.
gracias!
Random avatar
GustavoFerrari
 
Mensajes: 95
Edad: 46
Registrado: Mar Ago 05, 2008 11:51 am
Ubicación: Montevideo, Uruguay
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 0 vez
Sexo: Sin especificar

Anuncio

Notapor rolando rognone » Lun Dic 29, 2008 9:05 am

Hola Gustavo, podes tener algun problema en la carburacion o en el punto de encendido.

Tambien seria bueno revisar la correa de distribucion, cuantos kilometros tiene ???

Saludos.
Rolo.
Avatar de Usuario
rolando rognone
Moderador
 
Mensajes: 10671
Edad: 57
Registrado: Mié Abr 18, 2007 12:25 pm
Ubicación: Montevideo - Uruguay
Gracias dadas: 452 veces
Gracias recibidas: 659 veces
Sexo: Hombre

2015 Fiat Palio Fire 1.4

Notapor PabloGo » Lun Dic 29, 2008 9:09 am

Buenas GustavoFerrari

pregunta: ¿ hacia mucho que no la usabas?


Saludos 8)
1.4Go, un tigrecito Imagen
Marcando la diferencia entre tener un Duna y querer tenerlo.
¿Compras robado? ya te va a tocar a vos
Avatar de Usuario
PabloGo
Moderador y RRPP
 
Mensajes: 2929
Images: 0
Edad: 45
Registrado: Mar Dic 19, 2006 11:36 pm
Ubicación: Buenos Aires - Vte. López
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 9 veces
Sexo: Sin especificar

1993 Fiat Duna SL 1.4

Notapor GustavoFerrari » Lun Dic 29, 2008 9:15 am

la ultima vez que la use fue ayer de tarde, no suele estar sin uso por mas de 1 dia por lo general.
la camioneta tiene 170mil km, y la correa la cambie hace poco (unos2 o 3 meses aprox)
no parece estar fuera de punto, anda que es un lujo.
Random avatar
GustavoFerrari
 
Mensajes: 95
Edad: 46
Registrado: Mar Ago 05, 2008 11:51 am
Ubicación: Montevideo, Uruguay
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 0 vez
Sexo: Sin especificar

Notapor PabloGo » Lun Dic 29, 2008 9:20 am

GustavoFerrari ¿la exploción de donde vino, es decir, se sintió desde el motor (posiblemente por el filtro de aire) o bien por el escape?


Saludos 8)
1.4Go, un tigrecito Imagen
Marcando la diferencia entre tener un Duna y querer tenerlo.
¿Compras robado? ya te va a tocar a vos
Avatar de Usuario
PabloGo
Moderador y RRPP
 
Mensajes: 2929
Images: 0
Edad: 45
Registrado: Mar Dic 19, 2006 11:36 pm
Ubicación: Buenos Aires - Vte. López
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 9 veces
Sexo: Sin especificar

1993 Fiat Duna SL 1.4

Notapor GustavoFerrari » Lun Dic 29, 2008 9:40 am

vino del motor. pero no se si del filtro de aire o de otra cosa...
Random avatar
GustavoFerrari
 
Mensajes: 95
Edad: 46
Registrado: Mar Ago 05, 2008 11:51 am
Ubicación: Montevideo, Uruguay
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 0 vez
Sexo: Sin especificar

Notapor nicolaswaisman » Lun Dic 29, 2008 2:01 pm

Preguntonta.... en qué estado se encuentra el filtro de aire? Podés probar con uno nuevo? Controlá si podés que no haya fugas de aire en ninguna parte de la admisión ni del escape.
El día anterior apagaste el motor de una forma diferente a la habitual? Por ej.: acelerar y cortar el encendido mientras decelera? Se volvió a repetir el incidente?
Más que eso no se me ocurre.
Saludos cordiales!
No tengo todo lo que quiero, pero quiero todo lo que tengo.
Avatar de Usuario
nicolaswaisman
 
Mensajes: 330
Edad: 46
Registrado: Sab Sep 13, 2008 11:02 pm
Ubicación: Victoria - San Fernando - Buenos Aires - Argentina
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 0 vez
Sexo: Hombre

Notapor GustavoFerrari » Lun Dic 29, 2008 2:23 pm

el filtro de aire es nuevo, lo cambié junto con la correa hace poco.

en cuanto al modo de apagar el auto, algunas veces, (desde que le puse una llave que corta la corriente) lo apago con el corte de corriente y luego quito el contacto (asi no me olvido de cortar la corriente).

eso puede haber causado algun problema?
Random avatar
GustavoFerrari
 
Mensajes: 95
Edad: 46
Registrado: Mar Ago 05, 2008 11:51 am
Ubicación: Montevideo, Uruguay
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 0 vez
Sexo: Sin especificar

Notapor rolando rognone » Lun Dic 29, 2008 3:27 pm

Gustavo, no se si sera el causante de la falla, pero te recomiendo no apagarlo de esa forma.

Fijate en la seccion manuales, lee en alguno que explica sobre el encendido electronico.
Dice que no es conveniente quitar el borne de la bateria con el motor encendido entre otras cosas, si tu conectastes la llave de corte de corriente al borne de la bateria no es conveniente que lo apagues asi, primero apagalo del contacto y luego corta la corriente.
Tambien recomienda que no se le de arranque con el cable de alta tension de la bobina desconectado, que la carcaza de la bobina este sujetada a la carroceria por medio del suncho sujetador y que no se generen chispazos entre los bornes de la bobina.
Avatar de Usuario
rolando rognone
Moderador
 
Mensajes: 10671
Edad: 57
Registrado: Mié Abr 18, 2007 12:25 pm
Ubicación: Montevideo - Uruguay
Gracias dadas: 452 veces
Gracias recibidas: 659 veces
Sexo: Hombre

2015 Fiat Palio Fire 1.4

Notapor atila 73 » Lun Dic 29, 2008 3:44 pm

hola gustavo mira yo te comento lo que me paso a mi,a mi me comenzo con las explociones que tambien no tenia idea de donde venia,le regule valvula,le cambie cable de bujia,bujia le regule el gas y nada seguian las explociones como una bomba hasta que lo lleve al electricista y el me llevo a provar la bobina,el modulo de encedido,y el distribuidor,y ahi estaba el problema se cortaba la corriente x por que no funcionaba bien el captor del distribuidor,entonces al no quemarce el combustible que se inyectaba quedaba flotando y cuando volvia a inyectar el exedente explotaba en el filtro de aire, espero que te sirba y esto que te cuento es solamente una posivilidad mas espero se te solucione el problema saludos.[/b]
Random avatar
atila 73
 
Mensajes: 6
Edad: 52
Registrado: Lun Dic 08, 2008 6:44 pm
Ubicación: san fernando
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 0 vez
Sexo: Sin especificar

Notapor GustavoFerrari » Lun Dic 29, 2008 4:18 pm

voy a seguir el consejo de no apagarlo mas con el corte de corriente.
igualmente las veces que lo apague así nunca paso nada, pero por las dudas, no voy a tentar la suerte.
otra cosa que me acordé recien, es que hoy, antes de la explosión, use la toma de aire (cebador) al maximo... capaz eso metió más nafta de la necesaria.
la proxima vez que vaya al mecanico le comento de esto para que le de una revisadita.

gracias a todo!
Random avatar
GustavoFerrari
 
Mensajes: 95
Edad: 46
Registrado: Mar Ago 05, 2008 11:51 am
Ubicación: Montevideo, Uruguay
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 0 vez
Sexo: Sin especificar

Notapor sergiog » Lun Dic 29, 2008 7:26 pm

Coincido con el Sr Rognone :D , es un problema de carburación y posible puesta a punto del encendido. Pregunta tenes que hacer girar mucho el motor, y despues hace una explosión, "Bombeas" mucho el acelerador para que arranque o no tocas el pedal para nada ??
Sergio
¡Respetemos las Velocidades Máximas y las Normas de Tránsito!!!
Avatar de Usuario
sergiog
Moderador
 
Mensajes: 3247
Edad: 62
Registrado: Lun Dic 04, 2006 12:44 pm
Ubicación: San Martin - Buenos Aires
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 29 veces
Sexo: Sin especificar

2017 Peugeot 208

Notapor nicolaswaisman » Mar Dic 30, 2008 8:26 am

GustavoFerrari escribió:voy a seguir el consejo de no apagarlo mas con el corte de corriente.
igualmente las veces que lo apague así nunca paso nada, pero por las dudas, no voy a tentar la suerte.
otra cosa que me acordé recien, es que hoy, antes de la explosión, use la toma de aire (cebador) al maximo... capaz eso metió más nafta de la necesaria.
la proxima vez que vaya al mecanico le comento de esto para que le de una revisadita.

gracias a todo!


Gustavo, el cebador restringe la entrada de aire hacia el carburador, por ende se absorbe más combustible del que se usa normalmente. Por este motivo si arrancás con cebador a fondo, para disminuir el tiempo que tarda en arrancar, pisá el embrague a fondo también. Ante esta situación no bombees el acelerador ya que vas a inundar el carburador al cuete, en vez de eso presionalo suavemente hasta que arranque. Una vez que está funcionando le vas quitando el cebador hasta que quede estable. Y voilá!

Suerte con eso!
No tengo todo lo que quiero, pero quiero todo lo que tengo.
Avatar de Usuario
nicolaswaisman
 
Mensajes: 330
Edad: 46
Registrado: Sab Sep 13, 2008 11:02 pm
Ubicación: Victoria - San Fernando - Buenos Aires - Argentina
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 0 vez
Sexo: Hombre

Notapor GustavoFerrari » Mar Dic 30, 2008 8:39 am

sergiog, generalmente no bombeo el acelerador para arrancar, pero alguna que otra vez le doy una pisadita. las veces que el motor está más frio, gira unas cuantas veces antes de arrancar si.
Random avatar
GustavoFerrari
 
Mensajes: 95
Edad: 46
Registrado: Mar Ago 05, 2008 11:51 am
Ubicación: Montevideo, Uruguay
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 0 vez
Sexo: Sin especificar

Notapor rolando rognone » Mar Dic 30, 2008 9:09 am

Puesta a punto, controlar bujias, cables, rotor, tapa de distribuidor, limpiar bien los contactos del modulo de encendido y captor y mantenimiento del carburador.

Es lo que yo revisaria si me ocurre eso, ya tenes otro sintoma que es el de girar mucho para arrancar.
Tirando el cebador en frio, no es necesario pisar el acelerador.
Saludos.
Avatar de Usuario
rolando rognone
Moderador
 
Mensajes: 10671
Edad: 57
Registrado: Mié Abr 18, 2007 12:25 pm
Ubicación: Montevideo - Uruguay
Gracias dadas: 452 veces
Gracias recibidas: 659 veces
Sexo: Hombre

2015 Fiat Palio Fire 1.4


Volver a Foro de Mecánica

 


  • Temas relacionados
    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

  • Anuncio