Cambio de bujias de precalentamiento

el gas-oil y los Fiat Duna gasoleros

Moderador: moderadores Mecanica

Re: Cambio de bujias de precalentamiento

Notapor rolando rognone » Jue Abr 05, 2012 9:20 pm

La tiene clara tu madre =)) =)) , es cierto cuando subis hace mas frio que afuero, lo mismo pasa en verano se concentra mas el calor.

Pero a su modo los nafteros tambien lo sufren, por algo hay que usar en invierno el sebador, sino no modera y se apaga o directamente no prende y lo ahogas.
Avatar de Usuario
rolando rognone
Moderador
 
Mensajes: 10669
Edad: 57
Registrado: Mié Abr 18, 2007 12:25 pm
Ubicación: Montevideo - Uruguay
Gracias dadas: 452 veces
Gracias recibidas: 659 veces
Sexo: Hombre

2015 Fiat Palio Fire 1.4

Anuncio

Re: Cambio de bujias de precalentamiento

Notapor tincho mensajero » Vie Abr 06, 2012 1:52 am

Que grande tu vieja =)) =)) =)) =)) =)) =)) :ymapplause: :ymapplause: :ymapplause: :ymapplause: :ymapplause: .



SALUDOS ¡ ¡ ¡ ¡
TODA EMPRESA EXITOSA REQUIERE CIERTA DOSIS DE LOCURA ¡ ¡ ¡ ¡
Imagen
Avatar de Usuario
tincho mensajero
Moderador
 
Mensajes: 3700
Edad: 52
Registrado: Vie Ene 09, 2009 12:03 am
Gracias dadas: 8 veces
Gracias recibidas: 73 veces
Sexo: Sin especificar

1992 Fiat Duna SCL 1.6

Re: Cambio de bujias de precalentamiento

Notapor Dunero2010 » Sab Abr 07, 2012 10:54 pm

Hola! Algunos comentarios: como bien dijeron, cuando se apaga la luz amarilla de precalentamiento (rulo) no significa que se apagan las bujías de precalentamiento, sino que ya se ha superado el tiempo mínimo necesario para que la punta de las mismas se ponga al "rojo". Este tiempo es fijo, es decir siempre al cabo de unos 6 ò 7 segundos, más o menos.

Es fácil darse cuenta cuánto dura el tiempo de precalentamiento. Ponemos la llave en contacto y sentimos un leve "tic" del relé de contacto y el de la caja precalentadora. Prenden las luces, de aceite, alternador y el rulo de precalentamiento. Al cabo de unos segundos se apaga el rulo. Si seguimos escuchando con atención, sin poner en marcha el motor por lo menos durante unos 30 seg. más, sentiremos una especie de "clac" que es el relé de 70 Amp que manda la corriente a las bujías que ha cortado al cabo de unos 35 seg. Asimismo, si miramos en el tablero las luces de aceite y alternador, etc, adquieren mayor intensidad al no mandar el precalentador corrienta a las bujías (consumen bastante corriente).

Para cambiar las bujías de precalentamiento en el diesel mil 1300, hay que tener un criquet y sus respectivos extensores con un tubo de 12mm "largo" es decir, con una copa de al menos una pulgada que nos permita meter el tubo en la bujía sin que nos moleste la rosca de las conexiones.

Lo primero es desconectar los cables que mandan el positivo (+12V) a la conexión correspondiente de las bujías precalentadoras (el negativo lo toma de masa). Para esto necesitamos una llave fija o tubo de 8mm para quitar las tuerquitas que sujetan a los terminales "ojal". Procuramos retirar las conexiones cuidando siempre de que por ningún motivo se dé contacto al auto, ya que se haría cortocircuito entre los cables que vamos retirando y masa. Ante la duda, desconectamos el borne negativo de la batería.

El cable que lleva los 12v desde la caja precalentadora llega hasta la primer bujía de precalentamiento, esto es, parados enfrente del auto trabajando bajo el capot, es la que está más a la derecha y es la que es más fácil de desconectar y retirar (sería del lado del volante de embrague).

Ésta primer bujía está puenteada su conexión con la siguiente mediante una chapita alargada con dos agujeritos y a través de la misma le llega los 12 V a ambas simultáneamente. Retiramos tuerquitas de 8mm, arandelas, chapitas y cables. Ya Podemos entonces retirar las bujías 1 y 2.

Para retirar la 3 y la 4 (las más difíciles) debemos aflojar el alternador, retirar la correa y rebatir completamente el mismo hacia el torpedo (no es necesario sacarlo). ünicamente así podremos meter el criquet con un extensor corto y el tubo de 12mm para podr retirar la bujía 4.

Hay un puente eléctrico entre la bujía 2 y la 3 mediante un cable con dos terminales ojal. Igual que con la 1 y 2, retiramos primero las conexiones eléctricas y luego aflojamos las bujías con el criquet, hasta que vemos que podemos sacarlas a mano.

Probar las bujías es muy sencillo, debemos conectarle un cable firmemente utilizando las tuerquitas de 8 mm, que va a ser por donde le mandemos los 12v, desde el mismo borne de la batería. El negativo lo obtenemos apoyando el cuerpo de la bujía al borne negativo de la batería. Hacerlo con cuidado de no provocar cortocircuito y tener en cuenta que de funcionar correctamente, la punta de la bujía, al cabo de unos segundos, se pone al rojo. Cuidar de quemaduras en manos y plásticos, etc.

Una vez que comprobamos las bujías y tenemos sus eventuales reemplazos, procedemos en sentido inverso:

- Colocamos las cuatro bujías , dándole un firme apriete con el criquet
- Colocamos la chapita que une los terminales (+) de las bujías 3 y 4
- Colocamos las arandelas, las dos tuercas de 8mm y el puente (cable) que une la bujía 3 con la 2. Apretamos las tuercas de 8mm de éstas dos bujías (3 y 4)
- Colocamos la chapita que une los (+) de la bujías 1 y 2, el otro extremo del puente que viene de la bujía 3 (terminal ojal) lo conectamos en la bujía 2. Colocamos arandelas y tuercas.
- Apretamos la tuerca de 8mm de la bujía 2, entonces nos quedan ya los terminales positivos de las 4 bujías interconectados.
- Antes de apretar la conexión de la bujía 1, conectamos el cable que viene de la caja precalentadora mediante el terminal ojal, colocamos la arandelita y la tuerca de 8mm y la apretamos.
- Cercioramos que ningún cable o terminal de la caja precalentadora quede a masa, lo mismo con las 2 chapitas de interconexión y el puente que va desde la bujía 3 a la 2.
- Comprobamos que las tuercas de 8mm estén lo bastante firme apretadas como para que no se puedan soltar por vibraciones.
- Colocamos la correa del alternador, tensamos y ajustamos el bulón de apriete del alternador.
Avatar de Usuario
Dunero2010
 
Mensajes: 228
Edad: 51
Registrado: Dom Dic 19, 2010 2:14 pm
Ubicación: San Nicolás - Buenos Aires - Argentina
Gracias dadas: 15 veces
Gracias recibidas: 28 veces
Sexo: Hombre

1994 Fiat Duna SDL 1.3 Diesel

Re: Cambio de bujias de precalentamiento

Notapor Elsensei2 » Vie Sep 26, 2014 8:07 pm

Buenas a todos tengo un duna 1.7 SDV del 91, tengo el problema de que no arranca por ningún motivo. Lo hice tirar con un camión y tardó media cuadra con la 2da girando en arrancar. Le revisé las bujías de precalentamiento y tenía 2 muertas. Ya las compré pero no puedo aflojar las viejas. Ya traté todo.. Se me redondeó 1 de las tuercas y ni con la llave perro puedo aflojaría. Alguna idea como las puedo sacar?? Saludos y gracias!
Random avatar
Elsensei2
 
Mensajes: 22
Edad: 33
Registrado: Mar Dic 03, 2013 5:43 pm
Ubicación: Rosario
Gracias dadas: 1 vez
Gracias recibidas: 0 vez
Sexo: Hombre

1991 Fiat Duna SDV 1.7 Diesel

Re: Cambio de bujias de precalentamiento

Notapor Elsensei2 » Vie Sep 26, 2014 8:10 pm

Buenas a todos tengo un duna 1.7 SDV del 91, tengo el problema de que no arranca por ningún motivo. Lo hice tirar con un camión y tardó media cuadra con la 2da girando en arrancar. Le revisé las bujías de precalentamiento y tenía 2 muertas. Ya las compré pero no puedo aflojar las viejas. Ya traté todo.. Se me redondeó 1 de las tuercas y ni con la llave perro puedo aflojaría. Alguna idea como las puedo sacar?? Saludos y gracias!
Random avatar
Elsensei2
 
Mensajes: 22
Edad: 33
Registrado: Mar Dic 03, 2013 5:43 pm
Ubicación: Rosario
Gracias dadas: 1 vez
Gracias recibidas: 0 vez
Sexo: Hombre

1991 Fiat Duna SDV 1.7 Diesel

Anterior

Volver a Diesel

 


  • Temas relacionados
    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

  • Anuncio