Como lavar el motor adecuadamente

Para tratar todos los temas de tu Fiat Duna, mecanica, electricidad, amortiguacion, motor, etc

Moderador: moderadores Mecanica

Notapor gaby2008 » Lun Dic 08, 2008 7:35 pm

buenas crhis, a mi me lavaron el motor a vapor y no le paso nada, lo unico que le taparon fue el distribuidor.


saludos gaby
Avatar de Usuario
gaby2008
 
Mensajes: 614
Edad: 38
Registrado: Lun Jun 09, 2008 9:16 am
Ubicación: bs. as.
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 0 vez
Sexo: Sin especificar

1994 Fiat Duna SCL 1.6

Anuncio

Notapor ellocopiston » Lun Dic 08, 2008 7:35 pm

mira cris , si se toman los recaudos necesarios , tapar distribuidor , la bobina no hay mayores problemas , igual si podes lavarlo vos , con un pincely un poco de kerosen es preferible , igualmente escucha otras opiniones . Abrazos daniel.
Imagen
Avatar de Usuario
ellocopiston
 
Mensajes: 1493
Edad: 63
Registrado: Mié Dic 19, 2007 1:21 am
Gracias dadas: 1 vez
Gracias recibidas: 5 veces
Sexo: Sin especificar

1996 Ford Mondeo

Notapor rolando rognone » Mar Dic 09, 2008 9:18 am

Es el mejor tipo de lavado que hay para el motor, ya que no se hace con agua a extrema presion y fria lo que no es muy recomendable.

Lo que si como dicen hay que tapar el distribuidor y el alternador.

Tambien como te dicen un lavado a pincel casero y agua es bueno, pero tenes mas trabajo, tambien la satisfaccion de hacerlo tu mismo.

Saludos.
Rolo.
Avatar de Usuario
rolando rognone
Moderador
 
Mensajes: 10669
Edad: 57
Registrado: Mié Abr 18, 2007 12:25 pm
Ubicación: Montevideo - Uruguay
Gracias dadas: 452 veces
Gracias recibidas: 659 veces
Sexo: Hombre

2015 Fiat Palio Fire 1.4

Limpieza de motor. Cómo lo hacen y qué recomiendan?

Notapor glore2002 » Mié Ene 28, 2009 4:17 pm

Hola!

Sé que este es un tema bastante hablado. Más allá de las posturas que existen. Aquellos que sostienen que los motores no se lavan ni se limpian y los que -como yo- consideran que limpio es mejor porque se pueden observar mucho mejor posibles fallas o pérdidas.

Siguiendo con mi postura, cómo recomiendan que uno puede limpiar el motor lo mejor posible (en el garage de mi depto o en la calle. No tengo jardín ni taller). Qué partes habría que tapar (distribuidor, carburador, alternador?) y como y también si conviene pasar con un trapo con algún producto (limpieza razonable) o darle con manguera directamente (esto me da bastante temor ya que la idea es solo limpiar y no terminar jorobando algo). En este último caso, donde se podría manguerear sin problema?

Como siempre, su experiencia me va a servir mucho. Forma de hacerlo, productos que utilizan, etc. Desde ya, muchas gracias por su amabilidad. Les mando un abrazo,

Germán.-
Fiat Duna S 98. Motor Tipo 1.4 Naftero.
Un auto Modesto y Fiel - como un buen amigo debe ser - Te voy a extrañar. Gracias por los momentos compartidos. Cómo me cuesta reemplazarte!
Random avatar
glore2002
 
Mensajes: 377
Edad: 61
Registrado: Mar Ene 16, 2007 9:10 pm
Ubicación: Capital Federal
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 2 veces
Sexo: Sin especificar

Notapor leonenredado » Mié Ene 28, 2009 4:22 pm

Esta lluvia de mierda no quiere parar, esta lluvia de mierda no quiere parar...es la 4 que no para de llorar...
#NiUnDunaMas
Avatar de Usuario
leonenredado
Moderador
 
Mensajes: 5169
Images: 573
Edad: 48
Registrado: Mar Ago 21, 2007 2:26 pm
Ubicación: La Plata - BA - Argentina
Gracias dadas: 19 veces
Gracias recibidas: 49 veces
Sexo: Hombre

2003 Renault Clio II F1 RN 1.9D

Notapor Vinicius » Mié Ene 28, 2009 4:31 pm

Si te fijas en el buscador hay mucho sobre esto .... Samimo habia dado una formula que la prepare y anda bien pero no la recuerdo, creo que era agua, gasoil y algo de detergente ....
Otros recomiendan el limpiamotores de YPF pero nunca lo conseguí, dicen que anda bien.
Yo lo lavo a veces con la formula Samimo, otras con con nafta y un pincel, después le mando agua con la hidro en las partes menos comprometidas, mas que nada abajo para despegar barro y aceite.

Tapa el distribuidor, el burro el alternador y el modulo de encendido.
Si le das con nafta no le des mucho a las mangueras para que no se resequen.

Y un dato importante, desconecta el vivo de la batería, el otro dia un amigo estaba lavando el motor y se puso en corto la bateria y exploto, se quemo bastante una mano y salvo la cara de casualidad.
"Creo que a la dictadura se le escaparon algunos"
... Sergei33
.
.
Random avatar
Vinicius
 
Mensajes: 1189
Edad: 60
Registrado: Vie Oct 19, 2007 11:36 pm
Ubicación: Mar del Plata
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 7 veces
Sexo: Sin especificar

Notapor chebi_uno_scr_95 » Mié Ene 28, 2009 4:47 pm

Vinicius escribió:un dato importante, desconecta el vivo de la batería, el otro dia un amigo estaba lavando el motor y se puso en corto la bateria y exploto, se quemo bastante una mano y salvo la cara de casualidad.


esto es algo a destacar y que si mal no recuerdo nunca se hablo... buena observcación Vini.

cHeBi
Mi Uno no es un avión... pero vuela!!
El buscador no muerdeee... usenlo!!
¿Compras robado? ya te va a tocar a vos..
Random avatar
chebi_uno_scr_95
 
Mensajes: 2859
Edad: 38
Registrado: Jue Abr 10, 2008 10:12 pm
Ubicación: Olivos Bs As Argentina
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 8 veces
Sexo: Sin especificar

Notapor pumarc » Mié Ene 28, 2009 6:52 pm

Para los que le tienen miedo al lavado de motor.... Yo le tiro un desengrasante con un rociador y despues enjuago con la hidrolavadora, con un chorro bien abierto y desde aprox. 50 cm de distancia. Por lo general lo lavo cuando lo vo sucio, no cada tanto tiempo estrictamente (igual no pierde una gota de aceite) Nunca un problema y los resultados estan a la vista...

Imagen
Imagen
Imagen Imagen
Saludos.!
Avatar de Usuario
pumarc
 
Mensajes: 263
Edad: 40
Registrado: Lun Sep 17, 2007 9:58 pm
Ubicación: Rosario
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 1 vez
Sexo: Sin especificar

1992 Fiat Duna SL 1.6

Notapor Lucho Martín » Mié Ene 28, 2009 7:23 pm

Pumarc, espectacular ese motor !

Imagen
Random avatar
Lucho Martín
 
Mensajes: 186
Edad: 49
Registrado: Sab Abr 28, 2007 2:40 pm
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 1 vez
Sexo: Sin especificar

Notapor leonenredado » Mié Ene 28, 2009 7:28 pm

Esa foto la sacaste cuando te lo entregaron 0 km de la agencia, no jodas :D --), bolu se puede comer ahí arriba, el mio hoy en día es un chiquero, y con el ruido que hace no se merece que lo lave.
Esta lluvia de mierda no quiere parar, esta lluvia de mierda no quiere parar...es la 4 que no para de llorar...
#NiUnDunaMas
Avatar de Usuario
leonenredado
Moderador
 
Mensajes: 5169
Images: 573
Edad: 48
Registrado: Mar Ago 21, 2007 2:26 pm
Ubicación: La Plata - BA - Argentina
Gracias dadas: 19 veces
Gracias recibidas: 49 veces
Sexo: Hombre

2003 Renault Clio II F1 RN 1.9D

Notapor tolder » Mié Ene 28, 2009 8:05 pm

glore2002 escribió:Hola!

Sé que este es un tema bastante hablado. Más allá de las posturas que existen. Aquellos que sostienen que los motores no se lavan ni se limpian y los que -como yo- consideran que limpio es mejor porque se pueden observar mucho mejor posibles fallas o pérdidas.

Siguiendo con mi postura, cómo recomiendan que uno puede limpiar el motor lo mejor posible (en el garage de mi depto o en la calle. No tengo jardín ni taller). Qué partes habría que tapar (distribuidor, carburador, alternador?) y como y también si conviene pasar con un trapo con algún producto (limpieza razonable) o darle con manguera directamente (esto me da bastante temor ya que la idea es solo limpiar y no terminar jorobando algo). En este último caso, donde se podría manguerear sin problema?

Como siempre, su experiencia me va a servir mucho. Forma de hacerlo, productos que utilizan, etc. Desde ya, muchas gracias por su amabilidad. Les mando un abrazo,

Germán.-


Hola hay muchas formas, yo tengo uno igual al tuyo y lo que hago es limpiarlo una vez con algun desengrasante con rociador o con pincel o con querosene o directamente detergente comun y el pincel a todo lo posible, despues enjuago con hidro como dice pumarc siempre chorro bien abierto, despues le hago un 'mantenimiento' que es cada vez que lavo al auto, antes de empezar destrabo el capot y le doy una ' manguereada ' a todo, suelo andar por todos lados con el auto o hasta en la ruta - se ensucia con polvo y todos los bichos que no van al parabrisas estan hay -, asi de paso reviso que este todo bien ( solo hay le abro el capot ), si tengo algo de tiempo le paso una esponja con detergente al interior de motor ( partes pintadas ) y despues enjuago; como precaucion podes cubrir el distribuidor, una vez le di mucho con agua hay y despues que giro el motor una vez y no arranco ni le insisti, fui, saque la tapa, seque ( se veia humeda ) y arranco al toque; en la reu del domingo quienes veian el motor les llamaba la atencion lo limpio, y eso que hace rato que no tiene su ' baño ', suerte con eso
Ex - Duna S 1.4 1998, 84.215 km, una MÁQUINA
Random avatar
tolder
 
Mensajes: 3622
Edad: 56
Registrado: Dom May 18, 2008 12:46 pm
Ubicación: Villa Carlos Paz, Cordoba
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 1 vez
Sexo: Hombre

1997 Fiat Uno SCR

Notapor Knightrider » Jue Ene 29, 2009 1:07 pm

Hola. Yo anduve por la costa. Mucho ripio, arena y viento. ¿Conviene lavar el motor sólo por eso? Quiero decir: ¿Puede afectar en algo al motor esas condiciones¡
Random avatar
Knightrider
 
Mensajes: 151
Edad: 50
Registrado: Sab Abr 14, 2007 6:29 pm
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 0 vez
Sexo: Sin especificar

1993 Fiat Duna SL 1.4

Notapor weekend-95 » Jue Ene 29, 2009 1:35 pm

Doy una sugerencia , si quieren que quede el aluminuo mas brilloso , le pasan un poco de FENOL o sea la popular ACAROINA, le pasan con un pincel sobre toda la superficia de aluminio y se deja actuar aprox 30 minutos despues se enjuaga con bastante agua , pues deja mucho olor
Fiat Duna Weekend SCR 1995 Roja
Random avatar
weekend-95
 
Mensajes: 15
Edad: 64
Registrado: Dom Dic 07, 2008 11:06 pm
Ubicación: Quilmes Bs As
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 0 vez
Sexo: Sin especificar

Notapor Kza Tronix » Jue Ene 29, 2009 6:43 pm

Muchahcos, mañana voy a lavar el motor, no esta taaan sucio, pero si tiene un poco de mugre.

Lo de la silicona en mangueras y plasticos dentro del motor no me gusta la idea por el tema de la tierra, las veces q le puse, despues de unos dias se le junta mucha tierra que entra por abajo, por eso deje de ponerle silicona.

Saludos
Betum.-
Random avatar
Kza Tronix
 
Mensajes: 105
Edad: 27
Registrado: Mar Nov 14, 2006 8:05 am
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 0 vez
Sexo: Sin especificar

Notapor leonenredado » Jue Ene 29, 2009 7:03 pm

Le podes poner Gloucot negro ahora Blem se llama, es una cera para pisos, eso le da un color negro mate bien profundo y seca rapido, no permite que se pegue tierra
Esta lluvia de mierda no quiere parar, esta lluvia de mierda no quiere parar...es la 4 que no para de llorar...
#NiUnDunaMas
Avatar de Usuario
leonenredado
Moderador
 
Mensajes: 5169
Images: 573
Edad: 48
Registrado: Mar Ago 21, 2007 2:26 pm
Ubicación: La Plata - BA - Argentina
Gracias dadas: 19 veces
Gracias recibidas: 49 veces
Sexo: Hombre

2003 Renault Clio II F1 RN 1.9D

AnteriorSiguiente

Volver a Foro de Mecánica

 


  • Temas relacionados
    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

  • Anuncio