Como lavar el motor adecuadamente

Para tratar todos los temas de tu Fiat Duna, mecanica, electricidad, amortiguacion, motor, etc

Moderador: moderadores Mecanica

Notapor LINO » Jue Ene 29, 2009 8:26 pm

leonenredado escribió:Le podes poner Gloucot negro ahora Blem se llama, es una cera para pisos, eso le da un color negro mate bien profundo y seca rapido, no permite que se pegue tierra


Puede ser, yo lo utilice dos veces para los plasticos, lo que pasa es que forma una capa bastante densa de grasa y se hace dificil sacarlo, no es como la la silicona que la lavas y listo.
Seguro que debe haber algun producto mas especifico.
Random avatar
LINO
 
Mensajes: 47
Edad: 46
Registrado: Lun Oct 06, 2008 9:41 am
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 0 vez
Sexo: Sin especificar

Anuncio

Notapor rolando rognone » Jue Ene 29, 2009 9:00 pm

Knightrider escribió:Hola. Yo anduve por la costa. Mucho ripio, arena y viento. ¿Conviene lavar el motor sólo por eso? Quiero decir: ¿Puede afectar en algo al motor esas condiciones¡


Si conviene o no depende de cuan sucio haya quedado.

En cuanto a lo que puede afectar ademas de la estetica y el olor ya que si tambien suda aceite empieza a hacer tufo, conviene que no junte costra para que este recibiendo aire y refrigere bien.

Lo que si no te olvides de sacudir el filtro de aire para sacarle el polvo que este mas suelto, nunca sopletearlo, solo sacudirlo.
Pero cualquier duda fijate en el buscador que se hablo, para no desvirtuar.

Saludos.
rolo.
Avatar de Usuario
rolando rognone
Moderador
 
Mensajes: 10669
Edad: 57
Registrado: Mié Abr 18, 2007 12:25 pm
Ubicación: Montevideo - Uruguay
Gracias dadas: 452 veces
Gracias recibidas: 659 veces
Sexo: Hombre

2015 Fiat Palio Fire 1.4

Notapor guille » Jue Ene 29, 2009 9:44 pm

weekend-95 escribió:Doy una sugerencia , si quieren que quede el aluminuo mas brilloso , le pasan un poco de FENOL o sea la popular ACAROINA, le pasan con un pincel sobre toda la superficia de aluminio y se deja actuar aprox 30 minutos despues se enjuaga con bastante agua , pues deja mucho olor


:shock: Me mataste con esta hasta lo que se la acaroina es para matar bacterias, ahora que haga brillar el motor no la tenia.
Motor 1.4 modelo 93 con gnc.
Random avatar
guille
 
Mensajes: 1956
Edad: 45
Registrado: Vie Oct 06, 2006 2:23 pm
Ubicación: Punta Alta
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 3 veces
Sexo: Sin especificar

Notapor Kza Tronix » Vie Ene 30, 2009 12:53 am

guille escribió:
weekend-95 escribió:Doy una sugerencia , si quieren que quede el aluminuo mas brilloso , le pasan un poco de FENOL o sea la popular ACAROINA, le pasan con un pincel sobre toda la superficia de aluminio y se deja actuar aprox 30 minutos despues se enjuaga con bastante agua , pues deja mucho olor


:shock: Me mataste con esta hasta lo que se la acaroina es para matar bacterias, ahora que haga brillar el motor no la tenia.


Todos los dias se aprende algo nuevo! jeje

Betum.-
Random avatar
Kza Tronix
 
Mensajes: 105
Edad: 27
Registrado: Mar Nov 14, 2006 8:05 am
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 0 vez
Sexo: Sin especificar

Notapor glore2002 » Sab Ene 31, 2009 12:59 pm

Hola Tolder!

Por lo visto, tenemos el mismo auto. No solo modelo (S 1.4 1998) sino también en kilometraje!!! Si podés, mandame alguna foto del auto y del motor así lo veo.
Muchas gracias por el consejo. Un abrazo,
Germán.-

tolder escribió:
glore2002 escribió:Hola!

Sé que este es un tema bastante hablado. Más allá de las posturas que existen. Aquellos que sostienen que los motores no se lavan ni se limpian y los que -como yo- consideran que limpio es mejor porque se pueden observar mucho mejor posibles fallas o pérdidas.

Siguiendo con mi postura, cómo recomiendan que uno puede limpiar el motor lo mejor posible (en el garage de mi depto o en la calle. No tengo jardín ni taller). Qué partes habría que tapar (distribuidor, carburador, alternador?) y como y también si conviene pasar con un trapo con algún producto (limpieza razonable) o darle con manguera directamente (esto me da bastante temor ya que la idea es solo limpiar y no terminar jorobando algo). En este último caso, donde se podría manguerear sin problema?

Como siempre, su experiencia me va a servir mucho. Forma de hacerlo, productos que utilizan, etc. Desde ya, muchas gracias por su amabilidad. Les mando un abrazo,

Germán.-


Hola hay muchas formas, yo tengo uno igual al tuyo y lo que hago es limpiarlo una vez con algun desengrasante con rociador o con pincel o con querosene o directamente detergente comun y el pincel a todo lo posible, despues enjuago con hidro como dice pumarc siempre chorro bien abierto, despues le hago un 'mantenimiento' que es cada vez que lavo al auto, antes de empezar destrabo el capot y le doy una ' manguereada ' a todo, suelo andar por todos lados con el auto o hasta en la ruta - se ensucia con polvo y todos los bichos que no van al parabrisas estan hay -, asi de paso reviso que este todo bien ( solo hay le abro el capot ), si tengo algo de tiempo le paso una esponja con detergente al interior de motor ( partes pintadas ) y despues enjuago; como precaucion podes cubrir el distribuidor, una vez le di mucho con agua hay y despues que giro el motor una vez y no arranco ni le insisti, fui, saque la tapa, seque ( se veia humeda ) y arranco al toque; en la reu del domingo quienes veian el motor les llamaba la atencion lo limpio, y eso que hace rato que no tiene su ' baño ', suerte con eso
Fiat Duna S 98. Motor Tipo 1.4 Naftero.
Un auto Modesto y Fiel - como un buen amigo debe ser - Te voy a extrañar. Gracias por los momentos compartidos. Cómo me cuesta reemplazarte!
Random avatar
glore2002
 
Mensajes: 377
Edad: 61
Registrado: Mar Ene 16, 2007 9:10 pm
Ubicación: Capital Federal
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 2 veces
Sexo: Sin especificar

Notapor glore2002 » Sab Ene 31, 2009 1:31 pm

Una pregunta adicional:

Me resulta muy complicado limpiar las partes pintadas (de la chapa) alrededor del motor. Un poco complicado llegar allí. Eso, lo limpian también con el lavamotores o la espuma YPF o de qué forma lo hacen (si lo hacen, claro).

Un abrazo,
Germán.-
Fiat Duna S 98. Motor Tipo 1.4 Naftero.
Un auto Modesto y Fiel - como un buen amigo debe ser - Te voy a extrañar. Gracias por los momentos compartidos. Cómo me cuesta reemplazarte!
Random avatar
glore2002
 
Mensajes: 377
Edad: 61
Registrado: Mar Ene 16, 2007 9:10 pm
Ubicación: Capital Federal
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 2 veces
Sexo: Sin especificar

Notapor tolder » Sab Ene 31, 2009 4:16 pm

Y para lavar hay tiene sus vueltas, podes ver de limpiarlo con detergente y pincel, y ver si se ablanda, despues enjuagas con agua ( no hace falta a presion ), si no sale podes darle con cuidado con nafta y pincel, no solo por el rieso inflamable sino por que se puede gastar la pintura, si esta desengrasado podes usar autopolish y con eso vas limpiando la pintura, despues vas manteniendolo limpiando cada tanto, puede quedar muy bien.
Sobre las fotos, las tenia en mi tel. ( me lo robaron ) igual leon pudo subir algunas en un tema como ' El duna de Tolder en fotos ' o algo asi, hay tenias un monton que se ve bien el motor, suerte
Ex - Duna S 1.4 1998, 84.215 km, una MÁQUINA
Random avatar
tolder
 
Mensajes: 3622
Edad: 56
Registrado: Dom May 18, 2008 12:46 pm
Ubicación: Villa Carlos Paz, Cordoba
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 1 vez
Sexo: Hombre

1997 Fiat Uno SCR

Notapor glore2002 » Dom Feb 01, 2009 12:38 pm

Muchas Gracias por la ayuda.

Saludos y un abrazo,
Germán.-
Fiat Duna S 98. Motor Tipo 1.4 Naftero.
Un auto Modesto y Fiel - como un buen amigo debe ser - Te voy a extrañar. Gracias por los momentos compartidos. Cómo me cuesta reemplazarte!
Random avatar
glore2002
 
Mensajes: 377
Edad: 61
Registrado: Mar Ene 16, 2007 9:10 pm
Ubicación: Capital Federal
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 2 veces
Sexo: Sin especificar

Notapor glore2002 » Lun Feb 02, 2009 5:23 pm

Una cosita más:

Supongo que a más de uno le pasará lo mismo que a mí. Al menos eso espero :-)
Yo tengo pocas posibilidades de poder echar manguera en la cochera o de enroñar el piso. Por lo tanto, lo mejor sería algún tipo de limpiador "en seco" o que pásandole luego un trapo húmedo alcance para retirarlo. Tal vez arrojar un poco de agua desde una botella de plástico. Es esto posible con las espuma de YPF o con esos limpiadores de motor o requieren que luego se los enjuague con mucha agua? Es lo mismo usar kerosene que hidraras?

Otra cosa que aprendí es que lo mejor es desconectar el polo + de la batería (o ambos?)

Muchas gracias por toda la ayuda.

Germán.-
Fiat Duna S 98. Motor Tipo 1.4 Naftero.
Un auto Modesto y Fiel - como un buen amigo debe ser - Te voy a extrañar. Gracias por los momentos compartidos. Cómo me cuesta reemplazarte!
Random avatar
glore2002
 
Mensajes: 377
Edad: 61
Registrado: Mar Ene 16, 2007 9:10 pm
Ubicación: Capital Federal
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 2 veces
Sexo: Sin especificar

Notapor Vinicius » Lun Feb 02, 2009 6:01 pm

glore2002 escribió:Otra cosa que aprendí es que lo mejor es desconectar el polo + de la batería (o ambos?)

Germán.-


Desconecta solo el positivo (+), con eso alcanza.
"Creo que a la dictadura se le escaparon algunos"
... Sergei33
.
.
Random avatar
Vinicius
 
Mensajes: 1189
Edad: 60
Registrado: Vie Oct 19, 2007 11:36 pm
Ubicación: Mar del Plata
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 7 veces
Sexo: Sin especificar

Notapor tolder » Lun Feb 02, 2009 9:56 pm

glore2002 escribió:Una cosita más:

Supongo que a más de uno le pasará lo mismo que a mí. Al menos eso espero :-)
Yo tengo pocas posibilidades de poder echar manguera en la cochera o de enroñar el piso. Por lo tanto, lo mejor sería algún tipo de limpiador "en seco" o que pásandole luego un trapo húmedo alcance para retirarlo. Tal vez arrojar un poco de agua desde una botella de plástico. Es esto posible con las espuma de YPF o con esos limpiadores de motor o requieren que luego se los enjuague con mucha agua? Es lo mismo usar kerosene que hidraras?

Otra cosa que aprendí es que lo mejor es desconectar el polo + de la batería (o ambos?)

Muchas gracias por toda la ayuda.

Germán.-


Es un poco dificil limpiar el motor sin agua, si podes limpiarlo con agua y despues enjuagas el piso te podria servir, sino capaz debas llevarlo a lavar.
Los otros dias por esas cosas tenia que andar en un vehiculo grande que despues de estar mas de una semana parado estaba muy sucio, me parecio inseguro y ante igual situacion para lavarlo donde estaba ( departamento y no mio ) termine llendo a la estacion de servicio y lo lave ( yo ) afuera, con el agua de hay, en una de esas podes hacer algo asi, llevate un pincel y agua con detergente, se lo pasas y lo enjuagas un poco; no conozco de las espumas, seria cuestion de leer como funcionan, suerte
Ex - Duna S 1.4 1998, 84.215 km, una MÁQUINA
Random avatar
tolder
 
Mensajes: 3622
Edad: 56
Registrado: Dom May 18, 2008 12:46 pm
Ubicación: Villa Carlos Paz, Cordoba
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 1 vez
Sexo: Hombre

1997 Fiat Uno SCR

Notapor SebitaLugano » Mar Feb 03, 2009 12:29 pm

Vinicius escribió:
glore2002 escribió:Otra cosa que aprendí es que lo mejor es desconectar el polo + de la batería (o ambos?)

Germán.-


Desconecta solo el positivo (+), con eso alcanza.


Ni se te ocurra si tenés Lo Jack o algo de esos :(

Saludos
Sebastian
Imagen
Aguante el clusss!!
Avatar de Usuario
SebitaLugano
 
Mensajes: 1081
Edad: 47
Registrado: Jue Feb 07, 2008 1:27 pm
Ubicación: Lugano City
Gracias dadas: 1 vez
Gracias recibidas: 13 veces
Sexo: Sin especificar

Notapor rolando rognone » Mar Feb 03, 2009 2:10 pm

Que es Lo Jack :oops: :oops:
Avatar de Usuario
rolando rognone
Moderador
 
Mensajes: 10669
Edad: 57
Registrado: Mié Abr 18, 2007 12:25 pm
Ubicación: Montevideo - Uruguay
Gracias dadas: 452 veces
Gracias recibidas: 659 veces
Sexo: Hombre

2015 Fiat Palio Fire 1.4

Notapor ELVIO » Mar Feb 03, 2009 2:25 pm

Es un rastreador vehicular por satelite. Muchos vehiculos en argentina circulan con estos rastreadores instalados por si te roban el auto. Un abrazo Rolo
New Time.Imagen

Uploaded with ImageShack.us
Avatar de Usuario
ELVIO
 
Mensajes: 2508
Edad: 54
Registrado: Vie Ago 15, 2008 4:41 pm
Ubicación: WILDE
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 7 veces
Sexo: Hombre

2006 Chevrolet Astra GLS 2.0

Notapor SebitaLugano » Mar Feb 03, 2009 3:17 pm

:oops: Perdon Rolo a vos y a todos los miembros del exterior, acá se llama asi, y si le desconectas la bateria, te llaman a ver qué pasa, o en el peor de los casos te cae el autito que rastrea los autos junto con la policia porque pueden pensar que te están desarmando el auto :twisted: ... un bajón...

Saludos!
Sebastian
Imagen
Aguante el clusss!!
Avatar de Usuario
SebitaLugano
 
Mensajes: 1081
Edad: 47
Registrado: Jue Feb 07, 2008 1:27 pm
Ubicación: Lugano City
Gracias dadas: 1 vez
Gracias recibidas: 13 veces
Sexo: Sin especificar

AnteriorSiguiente

Volver a Foro de Mecánica

 


  • Temas relacionados
    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

  • Anuncio