Tambien temperatura al límite.

Para tratar todos los temas de tu Fiat Duna, mecanica, electricidad, amortiguacion, motor, etc

Moderador: moderadores Mecanica

Notapor willyams » Mié Dic 24, 2008 3:12 pm

Mañana desarmo y veo haber que me encuentro, pero si el problema es a temperatura de trabajo, porque si yo no lo hago pasar los 90 grados el auto anda bien, o sea si lo prendo y le meto directo el electro, y no lo piso mucho anda sin problemas, asi que voy a probar tambien de medir la compresion.
Gracias Rolando por el dato de los esparragos, sino me decis no los cambio, mientras me hagan el plano de la tapa voy a comprar nuevos, saludos y que la pasen lindo hoy con sus familias.
Imagen
Puedo perder la vida, pero la vida no me la pierdo!!
Avatar de Usuario
willyams
 
Mensajes: 2168
Edad: 45
Registrado: Jue Dic 06, 2007 11:13 am
Ubicación: Constituyentes y Gral. Paz, San Martin
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 1 vez
Sexo: Sin especificar

Anuncio

Notapor ramirormg » Jue Dic 25, 2008 2:25 pm

Hola, pregunta tonta......el electro gira para el lado que corresponde no??

Saludos
Ramiro
Imagen

Insuperable!!!!!!!!!!
Random avatar
ramirormg
 
Mensajes: 87
Edad: 46
Registrado: Lun Mar 10, 2008 7:46 am
Ubicación: Monte Grande
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 0 vez
Sexo: Sin especificar

Notapor JavyCba » Jue Dic 25, 2008 8:23 pm

ramirormg escribió:Hola, pregunta tonta......el electro gira para el lado que corresponde no??

Saludos
Ramiro

Me parece que gira,como te puedo explicar, digamos que tomando aire de afuera para adentro del motor, no se si se entiende, asi por lo menos anda el mio y no tiene ninguna problema.
Avatar de Usuario
JavyCba
 
Mensajes: 794
Edad: 53
Registrado: Jue Mar 29, 2007 11:27 pm
Ubicación: Córdoba Capital
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 1 vez
Sexo: Hombre

1996 Fiat Duna CSD 1.7 Diesel

Notapor willyams » Jue Dic 25, 2008 11:12 pm

Bueno, Si el electro está bien, está original, a este auto nunca se le sacó la tapa de cilindros ni nada desde que salió de fabrica.
Hoy iba a desarmar, pero hablando con mi vecino que tiene duna tambien y gasolero, me ofreció prestarme mañana el radiador que lo compró hace muy poco para probar, como lo tiene que desarmar al auto por unos quilombos del tren delantero, me dijo que me lo prestaba un rato para que me saqué de dudas, porque me estuvo diciendo que puede ser que esté tapado por abajo mi radiador, para mi no es asi, yo ya lo llevé al tipo que los arregla y circulaba perfecto, pero no pierdo nada probando, si mi problema sigue lo empiezo a desarmar mañana mismo.
Alguien me puede explicar una cosas porque no lo sé.
En el radiador del duna, el agua entra por una de las mangueras, hace todo el circuito de los cañitos y sale por la otra??? o tiene una conexion directa en el tacho del lado donde se conectan las mangueras?? me explico? porque no entiendo sino como enfría?
Imagen
Puedo perder la vida, pero la vida no me la pierdo!!
Avatar de Usuario
willyams
 
Mensajes: 2168
Edad: 45
Registrado: Jue Dic 06, 2007 11:13 am
Ubicación: Constituyentes y Gral. Paz, San Martin
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 1 vez
Sexo: Sin especificar

Notapor ramirormg » Vie Dic 26, 2008 6:12 am

http://www.fiatduna.com.ar/images/Radia ... erante.jpg

Fijate acá......el agua entra por arriba (cuando el termostato sensa que esta en los 83 o 90 grados, dependiendo de las caracteristicas del mismo) junto a la fuerza que hace la bomba de agua entra "empujando" al agua que se encuentra en el radiador y esta pasa al block. Cuando el vulvo del radiador "mide" la temperatura del radiador este se "corto circuita" alimentando el electro. dependiendo el modelo del vulvo lo hace en una o dos etapas. La primera pasa por la resistencia y la segunda es directa. Dependendo el modelo.
Se lo llama sistema cerrado pues el vapor de agua que comienza hacerse en el circuito, es llevado al resipiente de agua y esa presion que se acumula sirve para empujar esta agua hacia el radiador. Por eso el recipiente nunca debe llenarse al tope.

Espero te sirva....no soy muy bueno explicando.


Probá utilizarlo sin termostato para ver que pasa.

Saludos
Ramiro
Imagen

Insuperable!!!!!!!!!!
Random avatar
ramirormg
 
Mensajes: 87
Edad: 46
Registrado: Lun Mar 10, 2008 7:46 am
Ubicación: Monte Grande
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 0 vez
Sexo: Sin especificar

Notapor willyams » Vie Dic 26, 2008 8:14 am

Te agradezco la explicación, pero mi pregunta es la siguiente, como circula el agua dentro del radiador?? entra por arriba, hace todo el ciruito de los cañitos y sale por abajo y no hay conexion directa dentro del tachito donde se conectan las mangueras??
porque por ejemplo, ayer me dicen que pueden estar tapados todos los cañitos que tengo dentro del radiador, pero si le meto agua con una manguera, va a salir perfectamente igual por el otro lado?? como es esto? por eso alguien sabe exactamente el funcionamiento interno del radiador del duna, en ningun lado esta explicado, ya busqué en todo la pagina.
Imagen
Puedo perder la vida, pero la vida no me la pierdo!!
Avatar de Usuario
willyams
 
Mensajes: 2168
Edad: 45
Registrado: Jue Dic 06, 2007 11:13 am
Ubicación: Constituyentes y Gral. Paz, San Martin
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 1 vez
Sexo: Sin especificar

Notapor rolando rognone » Vie Dic 26, 2008 10:22 am

Voy a tratar de hacerme entender porque para explicar soy medio enredado.

El radiador tiene el mangon superior que es por donde le viene el agua caliente que ya refrigero el motor, el agua (refrigerante) circula bajando por todos sus cañitos internos para agarrar aire ya sea desde el exterior y/o por el funcionamiento del electro, y vuelve a entrar en todo el circuito de refrigeracion del motor por el mangon inferior.

Luego está el vaso recuperador (llamado correctamente deposito desgasificador presurizado) al cual le llega el agua sobrante por una manguera mas fina y larga que lleva en su parte superior (el deposito) y sale del pico del radiador superior al lado del mangon (al menos en el naftero es asi), y en su base lleva una manguera mas gruesa que va al termostato para reponer el agua que pueda ir faltando.

Cosas a tener en cuenta, estan las versiones mas viejas que llevan el deposito en el mismo radiador, pero no es tu caso por el año de tu auto.
Otra cosa, el termostato del gasolero es distinto al del naftero por lo que no te puedeo ayudar en cuanto a su recorrido de mangueras pero el funcionamiento basico es el mismo, hasta que no abre solo le permite circular agua hacia el radiador interno de la calefaccion.

Me parece muy buena idea la de tu vecino, pero tene sumo cuidado ya sea con tu radiador como con el que te prestan al poner y sacar los mangones superior e inferior, ya que las cajas laterales son plasticas y producto de la temperatura y los años se resecan y podes partirlos, a Vinicius le paso con el de la manguerita que va al deposito que tuvo un choque y degollo ese cañito.

Si bien el radiador de tu vecino es nuevo, el tuyo ya tiene su uso.

Bueno espero te sirva.
Saludos.
Rolo.
Avatar de Usuario
rolando rognone
Moderador
 
Mensajes: 10669
Edad: 57
Registrado: Mié Abr 18, 2007 12:25 pm
Ubicación: Montevideo - Uruguay
Gracias dadas: 451 veces
Gracias recibidas: 659 veces
Sexo: Hombre

2015 Fiat Palio Fire 1.4

Notapor DUNGA » Vie Dic 26, 2008 12:23 pm

rolando rognone escribió:Voy a tratar de hacerme entender Rolo.


Si lo quieren mas clarito le echamos agua, pero destilada!!!! :P ajaja!

Hablando enserio, Como bien explica Rolando el Agua caliente entra al radiador por la manguera superior, pasa por los cañitos hacia abajo, en este punto se enfría por el paso de aire ya sea por movimiento ó forzado por el electro ventilador y sale fría por la manguera inferior. Cabe agregar que la circulación del liquido se produce al estar el termostato abierto y por que la bomba succiona el agua ya refrigerada del radiador y la inyecta dentro del conjunto bloc tapa de cilindros.
La cuestión es saber si el caudal de la bomba es bueno.

Como saberlo?

Me párese que si la bomba no succiona el caudal adecuado ya sea por mal funcionamiento de la misma o por estar el radiador tapado el liquido no pasaría por el circuito como debería. Ocasionando lo que se ha mencionado, temperatura elevada en el motor, manguera superior caliente, manguera inferior fría y el no funcionamiento del electro ventilador ya que el agua caliente no circularía tampoco por el radiador donde se encuentran el bulbo y la resistencia.

Bueno espero no confundir paro en realidad ando con ganas de apostar algo a mano de que el problema es la bomba! jeje!

Un Saludo! 8)
Acelero...Acelero... Freno y dejo un touch marron en mis calzoncillos blancos o_0...
Avatar de Usuario
DUNGA
 
Mensajes: 1700
Edad: 58
Registrado: Mié Oct 03, 2007 12:08 pm
Ubicación: La Plata
Gracias dadas: 6 veces
Gracias recibidas: 23 veces
Sexo: Hombre

2009 Chevrolet Corsa Classic 3P

Notapor ramirormg » Vie Dic 26, 2008 1:08 pm

http://www.uamerica.edu.co/motores/d1/p ... agua_2.htm

mirá en este linck..........saludos
Imagen

Insuperable!!!!!!!!!!
Random avatar
ramirormg
 
Mensajes: 87
Edad: 46
Registrado: Lun Mar 10, 2008 7:46 am
Ubicación: Monte Grande
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 0 vez
Sexo: Sin especificar

Notapor willyams » Vie Dic 26, 2008 1:52 pm

Bueno recién llego de estar renegando toda la mañana, les comento que solucioné el problema, le puse el radiador de mi vecino y anduvo bien, pero despues empezó a calentar y el electro prendía muy arriba, pero las dos mangueras calientes parejitas, Bueno compré otro bulbo de temperatura y lo cambié y listo, chau problemas,
Bueno entonces me compré radiador, y ya está todo armado y andando de lujo, lo único lo estoy por ahora usando con el termostato que me presto tambien mi vecino que lo tenia en desuso, que es el que está libre, sin resortes adentro.
Anda todo muy bien, lo puse a 120 con este calor durante 20 minutos en autopista y la aguja se clavo entre 85 y 90 fija y de a rato bajaba un poquitito.
En ciudad siempre menos de noventa parado en los semaforos y a 75 circulando tranqui.
Ahora aparte del bulbo que no andaba y era una de los quilombos que me pasaban, tambien el radiador estaba tapado, fuí de calentura al tipo que me dijo que estaba bien y no estaba, estaba el hermano y me dijo que quizas me contesto por contestar, como se lo llevé para probar, no le habrá dado bola.
Lo que si me comentó es que del lado del tacho donde estan los mangos de las magueras, el circuito está libre, que por eso le ponía una manguera y el agua circulaba bien y sale por el otro lado, que el circuito lo hace igual pero no completo, porque pasa por todos los cañitos por presion.
La lógica de su explicacion esta bien, pero si me andaba igual aunque no todo el circuito del radiador porque el bulbo y la manguera de abajo siempre estaban frias??? Duda que nunca me voy a sacar.
Les cuento, bulbo temperatura 2 velocidades $35
Radiador Protech igual al original $165 el Original $300 y el Valeo $700 este ultimo viene con los tubitos de cobre.
Gracias por las molestias y por suerte no tuve que abrir, el motor, ya estoy preparado para lo proxima reunion. saludos a todos.
Imagen
Puedo perder la vida, pero la vida no me la pierdo!!
Avatar de Usuario
willyams
 
Mensajes: 2168
Edad: 45
Registrado: Jue Dic 06, 2007 11:13 am
Ubicación: Constituyentes y Gral. Paz, San Martin
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 1 vez
Sexo: Sin especificar

Notapor rolando rognone » Vie Dic 26, 2008 2:22 pm

Bueno, Aleluya Hermano !!!!, si cambio rotundamente el comportamiento no es mas que el problema era el radiador como habiamos pensado entre varios amigos a lo largo de este post.

En cuanto a tu consulta de porque el bulbo no prendia es porque si el radiador tenia una parte del circuito abierta y la otra obstruida el refrigerante no llega al bulbo y este ni se entera de la temperatura que hay, seguramente la tapadera esta en ese lugar ya que los mangones estan ambos en el lado opuesto al bulbo.

En cuanto veas que todo funciona bien y le tengas la suficiente confianza como para saber que esta todo solucionado ponele el termostato y en lo posible el original o bien de marca reconocida y con el valor de apertura de 87 grados.

Suerte y me alegro.
Rolo.
Avatar de Usuario
rolando rognone
Moderador
 
Mensajes: 10669
Edad: 57
Registrado: Mié Abr 18, 2007 12:25 pm
Ubicación: Montevideo - Uruguay
Gracias dadas: 451 veces
Gracias recibidas: 659 veces
Sexo: Hombre

2015 Fiat Palio Fire 1.4

Notapor willyams » Vie Dic 26, 2008 2:39 pm

Bueno muchas gracias Rolando y si se que me habían dicho de entrada lo del radiador, y tambien fué una de las primeras cosas que revisé.
El tema es ese, es que el agua circulaba por dentro de él y los dos mangos y el bulbo van del mismo lado, y en ese lado del radiador el tipo con el que hablé hoy me dijo que hay conexion directa con todo, tanto ambos mangos como con el bulbo, por eso me explicó que yo le meti agua por un lado y salio bien tanto por el otro como por el agujero del bulbo.
Ahora no se si es tan asi, por eso pregunto porque con ese radiador el bulbo y la manguera de abajo estaban frias, porque supongamos que no llenaba todo el circuito porque estaba tapado pero por el bulbo pasaba el agua que entraba por arriba, eso es lo que no entiendo, y eso que lo probé afuera.
Que se yo, por eso pedía si alguien sabia como era el circuito de funcionamiento de un radiador de duna, porque segun este tipo se llena por acumulamiento,no es que pasa por un mango y sale por el otro.
Lo del termostato, si, lo voy a usar una semana asi y le pongo el original.
aca te dejo una foto del radiador, la saqué de internet. saludos.
Imagen

Y gracias nuevamente, se que los molesté por algo que me decían de un principio, pero yo lo veía bien al radiador viejo y el tipo que se lo llevo me dijo que estaba bien (o sea cualquier cosa) y me confié y había descartado que el problema pasaba por ahí.
Imagen
Puedo perder la vida, pero la vida no me la pierdo!!
Avatar de Usuario
willyams
 
Mensajes: 2168
Edad: 45
Registrado: Jue Dic 06, 2007 11:13 am
Ubicación: Constituyentes y Gral. Paz, San Martin
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 1 vez
Sexo: Sin especificar

Notapor oscarlos » Vie Dic 26, 2008 2:51 pm

lastima que llegue tarde pero tenia el mismo problema y no era cuando llegaba a 100 km el problema era el bulbo y te cuento que cambie tres con distintas marcas pero te aconsejo que si compraste una marca desconocida como la mia lleves siempre un respuesto porque no te garantiza nada y el deposito de refrigerante quiere reventar un saludo
Avatar de Usuario
oscarlos
 
Mensajes: 17
Edad: 61
Registrado: Jue Oct 16, 2008 11:29 am
Ubicación: SALTA LA LINDA
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 0 vez
Sexo: Hombre

1992 Fiat Duna Weekend SCR 1.6

Notapor rolando rognone » Vie Dic 26, 2008 4:25 pm

Williams, no tenes que disculparte y no molestas para nada, para eso esta el Club y por eso nos ayudamos entre todos.

Lo del radiador era a lo que apuntaba desde el comienzo, pero tampoco quiere decir que tenga la sellada, viste que lei el post varias veces para ir sacando mas ideas porque se me quemaban los papeles, y para peor de gasoleros no entiendo mucho.

Otra cosa y ahi ves que aprendemos todos los dias, es cierto y no recordaba que el gasolero lleva el bulbo del mismo lado que los mangones, lleva el de cable corto.

En mi duna que es naftero va en el extremo opuesto, es un radiador valeo y tambien tiene el molde como para ponerlo del lado de los mangones como el tuyo, lastima que no traiga la rosca de bronce y sellada con un tapon, porque si un dia tenes que cambiar el bulbo y no consigo con cable largo puedo poner uno con cable corto.
Ya que trae el plastico la forma como para colocarlo dependiendo de la version, quizas sea solo para los gasoleros que se puede poner en ese lugar y el naftero lo lleve del otro lado.

Tamo a las ordenes pa lo que guste preguntar troesma !!!!

Saludos.
Rolo.
Avatar de Usuario
rolando rognone
Moderador
 
Mensajes: 10669
Edad: 57
Registrado: Mié Abr 18, 2007 12:25 pm
Ubicación: Montevideo - Uruguay
Gracias dadas: 451 veces
Gracias recibidas: 659 veces
Sexo: Hombre

2015 Fiat Palio Fire 1.4

Notapor willyams » Vie Dic 26, 2008 10:09 pm

Bueno gracias Rolando y te cuento qur donde compré el bulbo me preguntaron largo o corto, tenian los dos y salian lo mismo.
Bueno Muchas gracias por todo y ojalá pueda conocerte algún día, en la reunión que viniste, no pude ir porque tenia a la nena internada, pero otra vez será, saludos.
Imagen
Puedo perder la vida, pero la vida no me la pierdo!!
Avatar de Usuario
willyams
 
Mensajes: 2168
Edad: 45
Registrado: Jue Dic 06, 2007 11:13 am
Ubicación: Constituyentes y Gral. Paz, San Martin
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 1 vez
Sexo: Sin especificar

AnteriorSiguiente

Volver a Foro de Mecánica

 


  • Temas relacionados
    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

  • Anuncio
cron